• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / 21 Estados miembro recelan de aceptar la carne de pollo clorada de EEUU

           

21 Estados miembro recelan de aceptar la carne de pollo clorada de EEUU

21/05/2008

En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, 21 estados miembro han mostrado su preocupación porque se volviera a permitir la importación de carne de pollo clorada, procedente de EEUU. Solo 6 estados no se han unido a esta opinión mayoritaria entre los países miembro, los cuales son Reino Unido, Polonia, Malta, Eslovenia, Eslovaquia y Lituania.

La Comisaria Vassiliou se ha limitado a señalar que los expertos de los Estados miembro tendrán la oportunidad de aportar su opinión en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, cuando la Comisión Europea presente una propuesta que refleja la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA).

Antes de la Cumbre UE-EEUU que se celebrará en junio, la Unión Europea tiene que posicionarse sobre el levantamiento de la prohibición de importar de EEUU carne de pollo que haya sido. Por este motivo, la Comisión presentará esta propuesta el próximo 28 de mayo e irá dirigida a permitir en la UE la entrada de pollo de EEUU que haya sido tratado con productos clorados. No obstante, la Comisión Europea quiere establecer numerosas condiciones sanitarias, como por ejemplo, que la carne de pollo tendría que enjuagarse en agua potable una vez que ha sido desinfectada con los productos clorados. Además, los pollos tratados tendrían que ir identificados con un etiquetado que informara a los consumidores europeos del tratamiento.

En EEUU, la carne de pollo de trata con ciertos productos clorados (dióxido de cloro, clorato sódico acidificado, fosfato trisódico y peroxiácidos) para descontaminarla de bacterias patógenas, como salmonella y campilobacter. Desde 1997, la UE ha prohibido la importación de esta carne, por considerar que dicho tratamiento podía suponer un riesgo, además de que podría ser una práctica que encubriera un manejo poco higiénico de la carne. En la UE está prohibida la utilización de estos productos clorados.

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen, determinando que a pesar de la larga historia de uso de las sustancias antimicrobianas para descontaminar canales de pollo, no existen datos que indiquen un aumento de la tolerancia bacteriana y de la resistencia terapéutica a los antibióticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo