Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO: La biodiversidad: un freno a la inseguridad alimentaria mundial

           

FAO: La biodiversidad: un freno a la inseguridad alimentaria mundial

20/05/2008

19 de mayo de 2008, Roma – “Nuestro planeta rebosa riqueza biológica y esta gran diversidad es clave para afrontar la peor crisis alimentaria de la Historia moderna”, ha asegurado Alexander Müller, Subdirector General de la FAO.

La FAO reconoce la importancia de la biodiversidad para la seguridad alimentaria pero también lanza una advertencia. Estima que en el último siglo se han perdido en torno a las tres cuartas partes de diversidad genética de las variedades de cultivos agrícolas y que cientos de las 7 000 razas animales registradas en sus bases de datos están amenazadas de extinción.

Hoy en día, la mayor parte de los alimentos del mundo proceden únicamente de doce cultivos y catorce especies animales. Una menor diversidad genética significa menos oportunidades para el crecimiento y la innovación necesarios para impulsar la agricultura en una época de precios alimentarios en alza.

Además, a medida que disminuye la biodiversidad en la agricultura y la alimentación, el suministro de alimentos se vuelve más vulnerable e insostenible. Disminuye la capacidad de adaptación de la agricultura a los desafíos medioambientales como el cambio climático o la escasez de agua.

Müller, que encabeza el Departamento de Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente en la FAO, afirmó también: “La erosión de la biodiversidad para la agricultura y la alimentación pone gravemente en peligro la seguridad alimentaria mundial. Necesitamos intensificar nuestros esfuerzos para proteger y gestionar sabiamente la biodiversidad para la seguridad alimentaria. Su uso sostenible es fundamental para conseguir un sistema de abastecimiento alimentario seguro y sostenible.

“Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que intensifique su acción y compromiso para integrar las preocupaciones de la seguridad alimentaria y la biodiversidad”.

Las declaraciones de Müller coinciden con el inicio de una conferencia mundial sobre la biodiversidad (19 al 30 de mayo de 2008, Bonn, Alemania) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) con la participación de representantes de unos 190 países, así como de organizaciones internacionales.

Los elementos en común de la biodiversidad y la agricultura, la acelerada tasa de deforestación y las formas de abordar los desafíos del cambio climático a través de la biodiversidad son algunos de los principales temas en la agenda de la reunión de Bonn.

La relación entre biodiversidad y agricultura es también el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica de la ONU en 2008 que se celebrará en Bonn y en todo el mundo el 22 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo