Científicos del instituto de investigación agraria de Kenia (KARI), han introducido con éxito el cultivo de una variedad mutante de trigo (Njoro-BW1) adaptada a zonas áridas africanas, que hasta ahora no tenían más aprovechamiento que la alimentación del ganado. La nueva variedad es altamente productiva en las condiciones de sequía y suelos pobres que se dan en muchas zonas de Kenia y de otros países africanos.
El origen de esta nueva variedad, que fue obtenida en colaboración con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA), son mutaciones genéticas inducidas artificialmente mediante radiaciones.
Esta novedad tecnológica podría ser crucial en un momento en que el cultivo de trigo de África está seriamente amenazado por la nueva raza virulenta de roya y además se da la situación de altos precios internacionales, lo que dificulta enormemente las importaciones y la ayuda alimentaria externa.
Actualmente la variedad Njoro-BW1 ocupa 10.000 ha, habiendo ganado una gran popularidad entre los agricultores keniatas, con una demanda superior a la producción de semilla.
Los mejoradores keniatas lanzarán próximamente una segunda variedad mutante, denominada DH-4, con características similares, pero con mayor calidad de grano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.