Madrid, 5 de mayo de 2008.- El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato acompañado de varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional, ha mantenido en el día de hoy un encuentro con el Secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, para presentar las que serán prioridades de ASAJA en materia de agricultura y ganadería durante la nueva legislatura que ahora comienza. El chequeo médico de la PAC, la crisis que atraviesa la ganadería, la gestión del agua, los precios en origen y la aplicación en España de la reforma de la OCM del vino han sido, entre otros, algunos de los asuntos que se han abordado durante el encuentro.
En los debates sobre el chequeo médico de la PAC todos los estados miembros coinciden en la necesidad de avanzar en la simplificación de la PAC y la propia Comisión Europea defiende las bondades del desacoplamiento total, ASAJA ha reclamado al Secretario de Estado de Medio Rural claridad en esta materia.
La crisis que atraviesa el sector de la ganadería española ha sido otro de los temas ampliamente abordados en la reunión y ASAJA ha puesto de manifiesto la necesidad de dar otro enfoque al problema ya que las medidas hasta ahora adoptadas no han tenido el efecto deseado. El presidente de ASAJA ha llamado la atención sobre la situación gravísima por la que atraviesa el sector del ovino y caprino, sector para el que esta Organización reclama el desacoplamiento total con carácter inmediato y la adopción de un plan de reestructuración que ayude a los ganaderos a salir de la crisis en la que están inmersos.
Respecto a la gestión del agua, ASAJA ha solicitado al ministerio una política mas coherente y eficaz en materia hidráulica, ahora que las competencias en este materia y las necesidades productivas del sector agrario se van a gestionar bajo una misma dirección. En este sentido, el Secretario de Estado ha anunciado, su intención de seguir con la actual política de modernización de regadíos.
Otro de los asuntos planteados por ASAJA en la reunión de hoy ha sido la aplicación de la reforma del sector del vino, y en este sentido, el presidente Pedro Barato ha sido rotundo: “Para ASAJA es fundamental regular una ayuda directa al viticultor que compense su perdida de renta, toda vez que sin mecanismos de regulación de mercado los precios tenderían a la baja, por lo que la mayor parte del cheque nacional debe destinarse a esta medida”.
También han sido objeto de análisis en el transcurso de la reunión otros temas de interés para ASAJA como son el encarecimientos de los medios de producción (gasóleo y fertilizantes); la supresión de las tarifas eléctricas para riego, para las que ASAJA ha pedido una prorroga indefinida; y actuaciones contundentes respecto al problema de los márgenes comerciales de los productos agroalimentarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.