Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA presenta sus prioridades agrarias al Secretario de Estado de Medio Rural

           

ASAJA presenta sus prioridades agrarias al Secretario de Estado de Medio Rural

06/05/2008

Madrid, 5 de mayo de 2008.- El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato acompañado de varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional, ha mantenido en el día de hoy un encuentro con el Secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, para presentar las que serán prioridades de ASAJA en materia de agricultura y ganadería durante la nueva legislatura que ahora comienza. El chequeo médico de la PAC, la crisis que atraviesa la ganadería, la gestión del agua, los precios en origen y la aplicación en España de la reforma de la OCM del vino han sido, entre otros, algunos de los asuntos que se han abordado durante el encuentro.

En los debates sobre el chequeo médico de la PAC todos los estados miembros coinciden en la necesidad de avanzar en la simplificación de la PAC y la propia Comisión Europea defiende las bondades del desacoplamiento total, ASAJA ha reclamado al Secretario de Estado de Medio Rural claridad en esta materia.

La crisis que atraviesa el sector de la ganadería española ha sido otro de los temas ampliamente abordados en la reunión y ASAJA ha puesto de manifiesto la necesidad de dar otro enfoque al problema ya que las medidas hasta ahora adoptadas no han tenido el efecto deseado. El presidente de ASAJA ha llamado la atención sobre la situación gravísima por la que atraviesa el sector del ovino y caprino, sector para el que esta Organización reclama el desacoplamiento total con carácter inmediato y la adopción de un plan de reestructuración que ayude a los ganaderos a salir de la crisis en la que están inmersos.

Respecto a la gestión del agua, ASAJA ha solicitado al ministerio una política mas coherente y eficaz en materia hidráulica, ahora que las competencias en este materia y las necesidades productivas del sector agrario se van a gestionar bajo una misma dirección. En este sentido, el Secretario de Estado ha anunciado, su intención de seguir con la actual política de modernización de regadíos.

Otro de los asuntos planteados por ASAJA en la reunión de hoy ha sido la aplicación de la reforma del sector del vino, y en este sentido, el presidente Pedro Barato ha sido rotundo: “Para ASAJA es fundamental regular una ayuda directa al viticultor que compense su perdida de renta, toda vez que sin mecanismos de regulación de mercado los precios tenderían a la baja, por lo que la mayor parte del cheque nacional debe destinarse a esta medida”.

También han sido objeto de análisis en el transcurso de la reunión otros temas de interés para ASAJA como son el encarecimientos de los medios de producción (gasóleo y fertilizantes); la supresión de las tarifas eléctricas para riego, para las que ASAJA ha pedido una prorroga indefinida; y actuaciones contundentes respecto al problema de los márgenes comerciales de los productos agroalimentarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo