Monsanto y la compañía de genómica funcional Mendel Biotechnolgy han anunciado un acuerdo de colaboración dirigido al desarrollo de cultivos para la producción de biocarburantes de segunda generación, obtenidos a partir de material celulósico. Mediante este acuerdo, Mendel se beneficiará de la experiencia de Monsanto en cuanto a testado, mejora, desarrollo de cultivos herbáceos perennes productores de biomasa, como miscanthus o switchgrass.
Monsanto y Mendel Biotechnology mantienen acuerdos de colaboración en diversas áreas desde 1997, dentro de los cuales Monsanto utiliza las tecnologías de Mendel; que básicamente consisten en el conocimiento y control de la expresión de genes que controlan características de valor agronómico de las plantas, como el crecimiento, el metabolismo y la resistencia a plagas, enfermedades y situaciones de estrés. Mendel tiene patentes relacionadas con las funciones de unos 1.000 genes.
Mendel firmó el pasado año un acuerdo de colaboración con la empresa energética BP para la investigación en cultivos como fuente de biomasa para biorefinerías, creando una nueva área de negocio de cultivos bioenergéticos (BioEnergy Seeds and Feedstocks business). También el pasado año adquirió el programa de mejora genética de la especie productora de biomasa Miscanthus sinensis, que llevaba a cabo hasta entonces la empresa alemana TinPlant.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.