Científicos de la organización de investigación australiana CSIRO han logrado plantas de Arabidopsis thaliana genéticamente transformadas que acumulan más de un 30% de ácidos grasos inusuales (UFA), lo que abre el camino para obtener plantas agrícolas, de las que se podría extraer materia prima para la fabricación de bioplásticos.
Los UFA obtenidos del petróleo son una fuente común para la fabricación de plásticos, pinturas y cosméticos. La producción en plantas agrícolas, que serían normalmente oleaginosas como el cártamo, tiene las ventajas de ser independiente del petróleo, suponer menores emisiones de gases de efecto invernadero y aportar valor a la producción agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.