Sevilla, 29 de abril de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, se plantea con carácter urgente la convocatoria de movilizaciones ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), debido a la situación de los productores del Bajo Guadalquivir. Por tercer año consecutivo, esta comarca se ve sometida al retraso en la planificación del riego, impidiendo a los agricultores llevar a cabo una adecuada planificación de sus campañas, con las consiguientes pérdidas económicas, tanto directas como indirectas (las que afectan a las estructuras productivas y cooperativas). Este enclave netamente agrario no puede soportar un año más la incertidumbre acerca de si sembrar o no en función de si los productores dispondrán o no de agua para regar sus cultivos.
Por eso, esta organización agraria se plantea llevar a cabo movilizaciones para reclamar que las distintas administraciones asuman la necesidad de planificar el uso del agua con mayor antelación, permitiendo a todos los productores, en igualdad de condiciones, organizar sus campañas: si la Comisión de Desembalse se celebra en mayo, la fecha de siembra de muchos cultivos ya ha pasado, y sus productores no tienen capacidad ni tiempo para tomar decisiones.
Asimismo, COAG Sevilla recuerda que es fundamental afrontar la modernización y construcción de infraestructuras de conducción del agua, para evitar el desperdicio de un recurso tan escaso como éste y hagan posible que, con menos agua (ahorrando lo que se pierde al usar el río como medio de conducción) se pueda regar la misma superficie, permitiendo así un mayor reparto y evitando poner en riesgo la viabilidad de toda la Cuenca del Guadalquivir.
Por todo ello, esta organización agraria se plantea salir a la calle para que las administraciones comprendan la necesidad de una mayor antelación en la planificación del uso agua, atendiendo a los criterios que se establecen en el Plan Especial de Sequía recientemente aprobado, y para que se agilicen las labores de modernización de las infraestructuras para evitar el desperdicio de este bien tan preciado y fundamental para el desarrollo de la actividad agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.