• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA reclama el protagonismo del sector agrario en el contexto de celebración de los 25 años de autonomía de Castilla y León

           

UPA reclama el protagonismo del sector agrario en el contexto de celebración de los 25 años de autonomía de Castilla y León

23/04/2008

22 de abril de 2008. Ante la festividad del día de Villalar y con motivo de los 25 años de autonomía, UPA reclama el importante protagonismo que tiene el sector agrario actualmente y que debe seguir teniendo en el futuro como elemento vertebrador y de cohesión de nuestra comunidad autónoma.

Nuestra organización valora muy positivamente este veinticinco aniversario de autonomía, puesto que estamos ante un pilar básico y trascendental para el desarrollo social y económico de nuestra tierra y que nos ha dado estabilidad y progreso en este periodo de tiempo.

Así y todo UPA reclama en un momento histórico como éste que se definan nuevas competencias, y se avance en materia de derechos económicos y sociales de los hombres y mujeres que trabajan y viven en el medio rural.
En este sentido consideramos imprescindible actuaciones tendentes a la eficiencia productiva y medioambiental, y a la mejora de vida en el medio rural, evitando desigualdades y desequilibrios territoriales. Al respecto, UPA considera el papel relevante de las organizaciones agrarias como vehículos de diálogo social imprescindible como factor de cohesión económico y social, que permita a contribuir a la creación de más riqueza y empleo en el medio rural.

UPA expresa la necesidad de que se adopten decisiones enfocadas al sector ganadero, ante la precariedad en la que se encuentran las explotaciones por la crisis de precios, y que no se traduce en los consumidores a la hora de comprar la carne o la leche.

Por este motivo hace falta poner en marcha medidas encaminadas a controlar una situación que está poniendo en serias dificultades a miles de familias que viven y trabajan en el medio rural.

De igual modo resulta urgente actuar contra la especulación de los precios agroalimentarios. Asistimos al incremento del precio de la vida, muchas veces causado por la subida desproporcionada del coste de los alimentos, mientras que paralelamente se ven obligadas a cerrar explotaciones agrarias, simplemente por la crisis de precios que perciben los agricultores y ganaderos por sus productos, y que no se traslada a la cadena de alimentación.

Finalmente UPA reivindica que la tan anhelada cohesión territorial también se consigue gracias a un sector como el agrario, que sin duda se caracteriza por las producciones de calidad por ejemplo en vinos, quesos o carne. Por este motivo es más necesario que nunca impulsar estas producciones que promueven y potencian un tipo de agricultura y ganadería profesional, que protege el medio ambiente y que es la base económica de numerosas zonas desfavorecidas de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo