El virus de la fiebre aftosa nunca debió escapar del complejo de laboratorios de Pirbrigth, que fue el origen de los focos de esta enfermedad que se produjeron el verano pasado en el Reino Unido. Dichos focos podrían haberse evitado si no se hubiera llegado al nivel de degradación en la que se encontraban las instalaciones de Pirbright. Esta es una de las principales conclusiones de un informe realizado por el Dr. Iain Anderson, según publica el Boletín Exterior del MARM.
El informe señala que la financiación y la gestión de Pirbright fueron “turbias e ineficaces” y, aunque acepta que los científicos eran de “primer orden”, considera que las condiciones del Instituto eran “tercermundistas”. El Dr Anderson, que fue también el autor de la revisión que se llevó a cabo tras la crisis de la fiebre aftosa en 2001, ha destacado que, en general, los focos de 2007 fueron mucho mejor manejados que los del 2001
A primeros de agosto pasado se produjeron dos casos de fiebre aftosa en el condado de Surey (primera fase de la infección). El origen de ésta fue una deficiencia en las instalaciones del complejo Pirbright (en dicho complejo tienen sus instalaciones el Instituto de Sanidad Animal y el laboratorio Merial). Un mes después y cuando hacia solo cuatro días que el DEFRA había anunciado que el país estaba libre de fiebre aftosa se produjo un caso en Milton Park Farm, a 16 km del centro de laboratorios de Pirbright (segunda fase de la infección).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.