Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La IGP Carne de Ávila garantiza al consumidor el control del producto en el punto de venta a través de convenios con los establecimientos

           

La IGP Carne de Ávila garantiza al consumidor el control del producto en el punto de venta a través de convenios con los establecimientos

23/04/2008

Ávila, 17 de abril de 2008.- El pasado 11 de abril se publicó la decisión favorable de modificación del Pliego de Condiciones de la IGP Carne de Ávila. Entre los cambios mas destacado figura la ampliación de control de toda la cadena del producto, a través de convenios de colaboración con los puntos de venta, de forma que se garantice y mantenga la trazabilidad en todo el proceso así como un etiquetado correcto, plenas garantías para el consumidor.

Además, es significativo señalar la ampliación de las zonas de producción y elaboración, con once y trece nuevas áreas respectivamente. Pedro Herráiz Secretario del Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila ha señalado que “con respecto a la producción hemos ampliado a zonas geográficas de Teruel, Andalucía (Córdoba y Huelva) y Castellón ya que hay determinadas comarcas agrarias en estas provincias con una orografía, clima y flora similares a las actualmente ya delimitadas, y con respecto a las nuevas zonas de elaboración, se han seleccionado los núcleos principales de población cercanos a la zona de producción”. En total se amplia la zona delimitada de 71 a 82 comarcas.

La trashumancia de la Raza Avileña-Negra Ibérica

También es reseñable destacar que entre otras modificaciones del Pliego de Condiciones se menciona las razas acogidas por la IGP, amparando el ganado de Raza Avileña-Negra Ibérica y el procedente del primer cruce entre reproductoras de esta raza y sementales de aptitud cárnica.

Asimismo, la apuesta de esta IGP por el desarrollo sostenible, el mantenimiento de la biodiversidad y la protección del medioambiente se ve reflejado a través de un sistema de producción extensivo y/o trashumante, lo que aporta unas características muy definidas y valoradas al producto amparado.

Además, el pliego que ha entrado en vigor también recoge modificaciones en cuanto al nuevo sistema de identificación en el despiece de la canal, al sustituir marchamos por etiquetas –lo que garantiza la trazabilidad y completa identificación del producto -; identificación de los animales de manera individual, incluyendo el crotal oficial; garantías del bienestar animal en todo el proceso, etc.

Congreso de la Carne de Vacuno

Desde le propio Consejo Regulador se manifiestan satisfechos con estas modificaciones, lo que demuestra el trabajo realizado para el crecimiento y expansión de la IGP. De estas modificaciones y del futuro de las Indicaciones Geográficas Protegidas de carne de vacuno y de las razas autóctonas de ganado vacuno se tratará en profundidad en breve en el Congreso de la Carne de Vacuno que organizará la IGP Carne de Ávila a finales de este año, lo que supondrá, en palabras del Secretario de la IGP, “un punto de encuentro para analizar y debatir todas aquellas necesidades y carencias en relación con el vacuno de calidad que han surgido desde el anterior Congreso en Asturias y surgirán en los próximos meses».

La alta calidad de la carne de la Raza Avileña-Negra Ibérica permitió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida.

Desde 1998 el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila es miembro de la Interprofesional de Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo