La ingesta de nutrientes durantes los 42 primeros días de vida de la terneras va a tener una importante influencia en su desarrollo posterior. Se ha demostrado que fortalecer la alimentación durante las primeras seis semanas, mediante leche o reemplazadores lácteos, fomenta la producción de leche en la primera lactación. Normalmente supone un extra de unos entre 450 y 900 kg por animal.
La Universidad de Illinois (EEUU) realizó un estudio en el que las terneras recibieron dos tipos de alimentación. Una alimentación fue con un reemplazador lácteo 28:20 a un 2% de su peso corporal durante la primera semana de vida, aumentándolo a un 2,5% de su peso corporal durante las semanas de la 2 a la 5. La otra alimentación fue la convencional de un reemplazador lácteo 22:20 a un 1,5% del peso corporal durante las 5 primeras semanas.
Las terneras del primer grupo produjeron 9.759 kg de leche, mientras que las del segundo grupo, 8.931 kg, lo que supone una diferencia de 828 kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.