La interprofesional del bioetanol en Francia ha manifestado en comunicado que el modelo francés de producción no tiene impacto en la seguridad alimentaria internacional, saliendo al paso de las últimas críticas que achacan a los biocarburantes la responsabilidad de los altos precios de los alimentos.
Para el sector, la producción de bioetanol en Francia está basada sobre objetivos razonables (10% de incorporación en 2020), criterios de sostenibilidad y diversificación de las materias primas (trigo, remolacha, maíz), recordando que el objetivo de incorporación de un 10% en 2010 apenas necesita un 3% de la superficie de cereales y remolacha. Las causas reales del alto precio de los alimentos residen en el gran retraso acumulado en el desarrollo de la agricultura mundial, especialmente en los países en desarrollo y en la especulación financiera.
La producción de bioetanol en Francia fue de 3 millones de hl en 2007, el doble que en 2006 y se espera producir 15 millones de hl en 2015.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.