Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA luchará par evitar el cierre del matadero de León

           

ASAJA luchará par evitar el cierre del matadero de León

18/04/2008

Ante la noticia según la cual el Ayuntamiento de León estaría barajando el cierre del matadero municipal por ser éste económicamente deficitario, la organización agraria ASAJA manifiesta su más rotunda oposición y anuncia que se movilizará junto a otros sectores afectados, además del ganadero, para evitar que desaparezca el servicio.

ASAJA lamenta que la decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento, ante una situación de pérdidas, sea la de cerrar el servicio y no la de revisar la gestión para salir de los números rojos. El matadero municipal es un servicio público necesario en ésta ciudad y provincia ya que atiende una demanda de los consumidores, de los pequeños comerciantes y de los ganaderos. Es conveniente recordar que en la capital y su alfoz no existen otros mataderos municipales ni de iniciativa privada que tengan las tres principales líneas de sacrificio (ovino, vacuno y porcino) y que los pocos que quedan en la provincia dependen de ayuntamientos con menos posibilidades económicas todavía y no tienen además capacidad para absorber lo que se dejaría de sacrificar en el de León.

La noticia del posible cierre del matadero de León llega en el momento de mayor crisis en el sector ganadero a nivel provincial y nacional, por lo que de ser cierto sería también inoportuna en el tiempo. Muchas de las carnicerías que utilizan los servicios del matadero suelen comprar directamente al ganadero de la provincia, por lo que se están eliminando intermediarios, se ofrecen productos de máxima calidad a los consumidores, y se consiguen mejores márgenes tanto para el ganadero como para el carnicero. También, en el matadero de León se llevan a cabo la mayoría de los sacrificios para el autoconsumo que de otra forma no sería posible por no permitir la normativa sanitaria el sacrificio domiciliario, y hay que recordar al Alcalde de León que no está demás que preste también algún servicio a la gente de los pueblos que tantos ahorros se deja en la ciudad cuando viene a aprovisionarse de bienes y servicios.

Hasta ahora comprar carne en los establecimientos tradicionales de nuestra ciudad y nuestros pueblos es una garantía de calidad y de origen. Si llega a desaparecer el servicio que presta el matadero municipal, todo esto se pierde y nos veremos los leoneses, de la ciudad y de los pueblos, consumiendo lo que en cada momento nos quieran vender las grandes superficies.

León, 17 de abril de 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo