Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Seiasa del Sur y Este ha presentado la publicación “AHORRO de agua en el regadío. Un camino hacia la AGRICULTURA SOSTENIBLE”

           

Seiasa del Sur y Este ha presentado la publicación “AHORRO de agua en el regadío. Un camino hacia la AGRICULTURA SOSTENIBLE”

14/04/2008

11 de abril de 2008. El Presidente de Seiasa del Sur y Este, Manuel Ariza ha presentado en Níjar, en el marco de la Feria de la agricultura almeriense, la publicación “AHORRO de agua en el regadío. Un camino hacia la AGRICULTURA SOSTENIBLE”. La publicación ha contado con la colaboración y el testimonio de varios grupos de interés como las Comunidades de Regantes, quienes ofrecen su punto de vista, y colaboradores expertos (ingenieros, catedráticos de Universidades, etc.) en diversas materias relacionadas con el regadío, como la agricultura ecológica y sostenible, el desarrollo rural, la ingeniería del agua, el medio ambiente o el I+D+i, entre otras.

En la presentación del libro, Manuel Ariza ha estado acompañado por dos de los articulistas de la publicación, Antonio López, Presidente de la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar y José A. Salinas, profesor Doctor del Departamento de Ingeniería Rural de la Universidad de Almería.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de Seiasa del Sur y Este, tiene comprometidos en Andalucía más de 382 millones de euros en obras de modernización y consolidación de regadíos. En la provincia de Almería se están acometiendo obras en las Comunidades de Regantes de la Sierra de Gádor, en la de Dalías y en la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar, y están pendientes de ejecución en la Comunidad de Usuarios del Acuífero de la Rambla de Chirivel y en la Comunidad de Usuarios del Poniente Almeriense. Además, tanto en Níjar como en Gádor se completarán las actuaciones en Fases posteriores.

Los proyectos de modernización acometidos por la Sociedad Estatal llevan aparejados, importantes beneficios medio-ambientales y económicos, entre ellos el ahorro de agua, que la Sociedad Estatal estima en 213,8 hectómetros cúbicos anuales. Desde un punto de vista social, cabe resaltar la fijación de la población en el medio rural, siendo 52.432 los agricultores beneficiados por dichas actuaciones.

De igual modo, también se destaca el crecimiento de la población en las zonas de actuación respecto a las aledañas, o la mejora en la confortabilidad del trabajo agrario, con horarios y calendarios más similares al resto de los sectores productivos, gracias al empleo de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de los regadíos. El uso de energías renovables, la agricultura de precisión y el telecontrol han sido fundamentales para la consecución de estos objetivos. El telecontrol permite la explotación y gestión racional, automática y centralizada de la red de riego.

En lo que al medio ambiente respecta, son numerosos los beneficios que dichas obras presentan, encabezados, como hemos comentado, por el ahorro de agua, lo que supone igualmente una disminución de la energía requerida, hecho favorecido también por las economías de escala que conllevan dichas actuaciones. Por tanto, y debido al menor consumo de energía y a la mayor productividad de los cultivos (que fijarán más CO2 atmosférico), se logra reducir el dióxido de carbono de la atmósfera, contribuyendo de esta manera a alcanzar los objetivos de Kyoto. Por otro lado, se reduce sensiblemente la contaminación difusa y se disminuye el empleo de productos fitosanitarios, lo que propicia una agricultura más ecológica, más saludable y en definitiva, más sostenible.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado en los últimos años un fuerte impulso a la modernización de los regadíos tratando de solucionar los problemas derivados de la escasez de agua y la sequía, conforme a las directrices europeas. En este contexto y tras la aprobación de Marco Nacional de Desarrollo Rural, 2007-2013, se plantea la aprobación del Plan de Regadíos Sostenibles, horizonte 2013, que de respuesta a cuestiones socio-económicas y ambientales relacionadas con el desarrollo sostenible del mundo rural, potenciando la gestión de los recursos hídricos, la agroindustria, la incorporación de jóvenes agricultores y el asesoramiento a las explotaciones agrarias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo