Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Granada hace balance positivo de las lluvias, aunque son insuficientes para recuperar la sequía que afecta al sector agrario

           

COAG Granada hace balance positivo de las lluvias, aunque son insuficientes para recuperar la sequía que afecta al sector agrario

14/04/2008

GRANADA, 11 DE ABRIL DE 2008. Las precipitaciones de los últimos días están beneficiando al sector agrario que atraviesa uno de los peores momentos de sequía de los últimos años. Las comarcas de nuestra provincia favorecidas por estas lluvias han sido la Vega, donde han caído una media de 30 l/m², la Alpujarra y Contraviesa, con una precipitación media de 12 l/m², además de Baza, Huéscar, Guadix y algunos pueblos de la comarca de Loja, donde se llegaron a alcanzar los 40 l/m².

En la vega granadina, las lluvias han favorecido al olivar, los cereales, la almendra y las hortícolas al aire libre. En la comarca de Loja, los municipios productores de espárrago (Huetor Tájar, Moraleda de Zafayona…) han agradecido las lluvias aunque también han visto ralentizada esta semana la recolección de producto, en una campaña especialmente negativa debido al descenso de producción motivado por la sequía.

La Alpujarra ha sido la zona más lluviosa con puntos donde se han registrado hasta 80 l/m², en zonas puntuales. Las precipitaciones más intensas han motivado la inundación de algunas parcelas de hortícolas al aire libre (guisante), además de los daños que ha causado el viento en los cultivos.

Aunque el carácter moderado de estas lluvias enriquece las tierras de cultivos y de pastos para el ganado y no hay que lamentar incidencias y destrozos en instalaciones como en otros puntos de nuestra región, cuestiones positivas para esta organización agraria, COAG Granada insiste en la situación preocupante que afecta a los cultivos tradicionales como el olivar y el almendro, cítricos y frutales, así como las hortalizas al aire libre.

En la comarca de la Costa, una de las zonas más necesitada de recursos hídricos debido a la fuerte implantación de las hortícolas bajo abrigo, frutales y subtropicales, las precipitaciones han sido poco destacadas.

Situación crítica de los pantanos granadinos

El actual año hidrológico sigue manteniendo la tónica dominante de los anteriores con precipitaciones escasas y mal repartidas, con fuertes lluvias puntuales, que aunque suponen un alivio a la situación de sequía generalizada en nuestros campos provoca daños en los suelos por erosión y arrastre de materiales, provocando además la colmatación de los embalses. La tendencia en primavera sigue el mismo modelo.

La situación de nuestros pantanos es crítica (las reservas andaluzas están casi 7 puntos porcentuales por debajo de las del año pasado en la misma fecha, situándose en el 35,3% de su capacidad total).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo