7 de abril de 2008. En caída libre. Así se encuentra actualmente el mercado interior aparente, que registra una reducción de un 9,9 por ciento en los primeros cuatro meses de la campaña 2007/08 con respecto a la de 2006/07. Desde el mes de noviembre hasta finales de febrero se han comercializado 194.600 toneladas, bastante lejos de las 216.100 de las registradas en el mismo período de la campaña anterior, según los últimos datos de la Agencia para el Aceite de Oliva. Las cifras no son sólo negativas comparando la pasada campaña, sino que esas 194.000 toneladas suponen una reducción de un 2,3 por ciento con respecto a la media de las tres últimas campañas y de un 7,7 por ciento si la comparativa se hace con la media de las cuatro campañas anteriores.
Una situación “incomprensible”, en palabras del secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, quien expone que “el mercado interior se encuentra paralizado”. De hecho, de enero a febrero tan sólo se comercializaron 50.000 toneladas. Y ello pese a que el precio del kilo de aceite en origen se encuentra actualmente en los 2,56 euros, que “se mantiene en unos registros excesivamente bajos”, dice Civantos. Por ello precisamente es por lo que “el mercado debería estar mucho más ágil, ya que el aceite está barato”.
Rafael Civantos achaca este parón a la especulación de los envasadores, que “han hecho acopio de aceite cuando más barato está, pero que no venden, esperando a que el precio suba”. A finales de febrero, las existencias finales en las almazaras eran de 804.933 toneladas, mientras que en poder de las envasadoras y operadores había 185.410 toneladas.
En cuanto a la producción, la Agencia para el Aceite de Oliva apunta que a finales del mes de febrero, una vez que se encontraba prácticamente finalizada la campaña de recolección, se habían recogido 1.161.442 toneladas de aceite, de las que 480.229 proceden de la provincia de Jaén. Se queda lejos de las 535.000 toneladas pronosticadas en el aforo por la Consejería de Agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.