Las tensiones continúan en los mercados internacionales del arroz que esta semana han vuelto a alcanzar nuevos máximos, con un incremento de precios acumulado de un 40% desde el principio de campaña. Los altos precios se deben a una menor producción, inferior a 72 millones de tn, la menor en 25 años, y la fuerte demanda que ha hecho que las reservan se encuentren en mínimos.
Filipinas, el primer importador mundial de arroz donde es un alimento básico, ha anunciado que este año pondrá en cultivo 600.000 ha adicionales y Vietnam ha decidido reducir las exportaciones en 1 millón de tn para contener los precios internos. Camboya y Egipto han suspendido las exportaciones y la India ha puesto trabas a la exportación
La actual situación de altos precios internacionales del arroz está poniendo en serios aprietos a países pobres altamente dependientes de este producto y es una amenaza para su seguridad alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.