Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Afecta la lluvia caída durante la gestación y la infancia a la altura en la edad adulta

           

Afecta la lluvia caída durante la gestación y la infancia a la altura en la edad adulta

03/04/2008

Este trabajo recoge un estudio realizado en una sociedad de cazadores-agricultores en Bolivia, los Tsimane’. El objetivo era determinar si la cantidad de lluvia caída durante la gestación y la infancia podía afectar a su altura en la edad adulta, un paso para comprender la influencia del ambiente en el desarrollo.

Los eventos climáticos negativos ocurridos durante la gestación y la primera infancia tienen efectos en la salud y el crecimiento de las personas que se pueden observar incluso en edad adulta. Por ejemplo, y especialmente en sociedades que practican economía de subsistencia, la cantidad de lluvia anual y su régimen de variación afectan la disponibilidad de alimentos, provocan cambios en la actividad física, e incrementan la exposición a patógenos, todo lo cual tiene un efecto en el crecimiento y por tanto en la altura en edad adulta.

En este estudio examinamos los efectos de perturbaciones ambientales que ocurrieron durante la gestación e infancia en una sociedad de cazadores-agricultores de la Amazonía Boliviana, los Tsimane’. Recogimos información sobre 1) la altura de 211 mujeres y 215 hombres (de más de 20 años), 2) la cantidad y variación en la lluvia caída durante tres etapas de la vida de esas mismas personas: su gestación, el año en el que nacieron, y los 2-5 primeros años de vida.

Hallamos que no había una relación entre la cantidad de lluvia caída durante la gestación y el año de nacimiento y la altura de las personas, mientras que las lluvias caídas durante los 2-5 primeros años de vida de una mujer estaban negativamente asociadas a su altura: un 10% de variación en el régimen de lluvias durante los 2-5 primeros años de vida está asociada a entre 1-2 cms menos de altura en edad adulta. No encontramos ninguna asociación entre la lluvia y la altura de los hombres.

Nuestros resultados sugieren que la fisiología de la placenta y la lactancia durante el primer año de vida ofrecen una protección contra efectos climáticos extremos. Nuestros resultados también sugieren que durante la primera infancia las variaciones climáticas afectan a las niñas más que a los niños. Esto puede ser debido a que la distribución de recursos dentro del hogar favorece más a los niños que a las niñas, ofreciendo protección adicional contra las inclemencias del tiempo, o a diferencias en la fisiología de hombres y mujeres, que hacen que las mujeres sean mas vulnerables a las variaciones climáticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo