Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / COAG alerta de que el creciente aumento de las importaciones amenaza el cultivo de patata en nuestro país

           

COAG alerta de que el creciente aumento de las importaciones amenaza el cultivo de patata en nuestro país

02/04/2008

Palencia, 1 de abril de 2008.- Los productores de patata españoles atraviesan una crisis de precios en la presente campaña que no está teniendo su reflejo en los precios finales de este producto en los lineales de las grandes superficies. Mientras que el precio pagado en origen ha caído hasta los 0,17 €/ kg, en el punto final de venta el precio de un kilo de patatas se eleva hasta los 0,79 €/, un margen comercial por encima del 350%. En zonas del norte de Castilla y León las cotizaciones en origen han caído hasta los 0,06 euros mientras que en el día de ayer podíamos encontrar un kilo de patatas por encima de los 2 euros en grandes superficies como el Corte Inglés.

La caída de los precios en el campo obedece principalmente al aumento de las importaciones que, desde el año 2000, han experimentado un aumento del 31%, llegando en 2007 a superar las 742.000 TM, (el 50% procedente de Francia). Este hecho, unido a la preferencia de los operadores comerciales por la patata importada lavada, de igual calidad que la española pero con un aspecto exterior más atractivo, ha influido de forma decisiva en el desplome de los precios percibidos por los cultivadores.

Los primeros efectos de esta situación los encontramos en los niveles de siembra de 2007. Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, la superficie de patata sembrada a nivel nacional fue de unas 89.000 ha, un 46 % menos si nos remontamos al año 2000 (130.000 ha). El fuerte aumento de los costes de producción (gasóleo, fertilizantes, semillas, etc.), la mayor cantidad de tierras dedicadas al cultivo de cereal y la escasez de agua para riego también han influido en la renuncia de gran parte de los agricultores al cultivo del popular tubérculo.

En palabras de Alberto Duque, Presidente de COAG-Valladolid y Responsable estatal del sector de la patata en COAG, “la suma de estos factores está abocando al sector productivo patatero en España a la desaparición, lo cual provocará la dependencia de otros países y, por consiguiente, que los consumidores paguen precios más altos por un alimento tan básico en nuestra dieta”.

Desde COAG se ha solicitado a la Administración una información más clara y fácilmente identificable sobre el origen de la producción en la patata en los puntos de venta para potenciar el consumo de nuestras producciones, así como campañas de promoción en donde se ponga en valor la calidad de la patata autóctona sobre las importadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo