Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Unió denuncia que el nuevo decreto de la pinyolà aprobado hoy por el Consell es una “salvajada” sanitaria imposible de cumplir al estar ya en plena floración citrícola

           

La Unió denuncia que el nuevo decreto de la pinyolà aprobado hoy por el Consell es una “salvajada” sanitaria imposible de cumplir al estar ya en plena floración citrícola

31/03/2008

28 de marzo 2008.- La Unió-COAG denuncia que el nuevo decreto de la pinyolà es una auténtica “salvajada” sanitaria porque ha sido aprobado por el pleno del Consell con más de un mes de retraso sobre lo que es habitual -a falta aún de su publicación en el DOCV para que sea oficial- y por tanto no va a existir tiempo material para retirar las colmenas. No existe así mismo explicación lógica de este retraso porque se limita a copiar los de años anteriores.

A juicio de La Unió el traslado apresurado de colmenas en plena floración citrícola puede suponer la muerte por asfixia de un elevado porcentaje de colonias que tienen una densidad muy elevada de población y reservas. La Conselleria de Agricultura manifiesta así una vez más su “insensibilidad e ignorancia” hacia el sector apícola valenciano porque las abejas no son ovejas y el traslado es la actividad más delicada del manejo apícola, por lo que no se puede hacer de la noche al día. El problema se agrava todavía más, teniendo en cuenta que no hay una floración alternativa al azahar para que nuestros apicultores pudieran trasladar las colmenas con unas mínimas garantías de supervivencia.

El nuevo decreto de la pinyolà vuelve a limitarse a castigar inútilmente a los apicultores, sin justificación científica, ni económica y todavía se espera la autorización de la Unión Europea sobre la legalidad de las indemnizaciones asociadas a la prohibición. Se adeuda así a los apicultores valencianos más de 6 millones de euros correspondientes a la indemnización de la pinyolà del pasado año y no está claro si finalmente podrán cobrarla.

Es el noveno año consecutivo que se aprueba y se repite el mismo decreto de la “pinyolà”, lo que demuestra la falta de imaginación e iniciativas de la Conselleria de Agricultura para solucionar el problema de la aparición de semillas en determinadas variedades de mandarinos, algo que se arrastra desde hace quince años. Hace más de una década que esta organización viene reclamando soluciones reales que pasan por la reordenación de las plantaciones citrícolas presentes y futuras

La normativa clonada durante los últimos nueve años es injusta porque continúa permitiendo los tratamientos fitosanitarios en plena floración, condenando inútil y cruelmente a las abejas y a otros sectores de la agricultura, al ecosistema y a la biodiversidad por el déficit claro de insectos polinizadores que provoca. Sigue sin corregir los errores que arrastra desde su creación, entre ellos persistir en un modelo fracasado de asentamientos autorizados y mantener una disposición adicional inaplicable en apicultura al no ser una actividad nociva como se pretende allí.

Josep Botella, secretario general de La Unió, afirma que “el nuevo decreto puede suponer la puntilla para los apicultores valencianos que están inmersos en una profunda crisis sanitaria y de mercado. Es urgente que la Generalitat aplique soluciones definitivas a un problema que se arrastra desde hace más de quince años con falsas promesas que nunca se han llegado a concretar”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo