• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Granada: Las repentinas heladas merman la producción de espárrago y melocotón y arruina la almendra

           

ASAJA Granada: Las repentinas heladas merman la producción de espárrago y melocotón y arruina la almendra

27/03/2008

La ola de frío que ha azotado nuestra provincia el último fin de semana, con registro de temperaturas de menos cuatro grados centígrados, ha hecho mella en la producción de algunos de nuestros cultivos más importantes como son el espárrago, la almendra y el melocotón. La producción de espárrago ha sufrido importantes pérdidas en toda la Vega -aunque con peor resultado en Huétor Tájar dado que es sustento de la economía del municipio- las cuales se estiman en 500.000 kilos (aproximadamente el 20% de la producción) precisamente en una época en que tiene mejor precio y que puede alcanzar en el mercado un valor de dos millones de euros. Para los agricultores puede suponer una pérdida del 30% de sus beneficios finales y también se pierde en jornales: 15.000 (calculados sobre la base de que la recogida de 100 kilos origina 3 jornales). Habitualmente la campaña se habría iniciado a mediados de marzo pero su adelanto, debido a las altas temperaturas registradas durante las pasadas semanas, ha hecho que las heladas hayan golpeado en la época en que se concentraba la producción y que el perjuicio haya sido mayor. Los productores se encontrarán, además con dificultades para cumplir sus compromisos comerciales porque no hay producto y este desabastecimiento podrá ser aprovechado por otras zonas productoras.

Las heladas y las bajas temperaturas también han dañado las variedades tempranas de melocotón en la comarca de Guadix, donde se localiza la mayor parte de nuestra producción. Las pérdidas son por ahora difíciles de cuantificar porque el fruto estaba recién germinado (la campaña de recogida se inicia entre julio y octubre) y habrá que esperar por tanto algunos días más para hacer las primeras estimaciones. Sí podemos aventurar que el municipio más afectado es Fonelas. La incidencia sobre los almendros durante la madrugada del día 25, sobre todo, en plena floración, ha sido muy grave, afectando a toda la provincia (78.000 has. productivas) y a toda la cosecha prevista para esta campaña. Las pérdidas se estiman en 40 millones de euros, la totalidad de la producción final de la provincia.

Una política de seguros eficaz podría salvar parte de estas pérdidas asegurando así la renta de los agricultores, pero lo cierto es que los bajos rendimientos, la escasa cobertura y los altos costes de las pólizas hacen que la contratación de muchas líneas sea muy baja, entre ellas, el almendro, hortalizas y frutales, además del olivar. La Delegación Provincial de Agricultura debería contemplar estas situaciones y mostrar más sensibilidad con los productores que sufren estos siniestros. ASAJA GRANADA viene solicitando desde hace tiempo la revisión de estas líneas de seguros sin obtener respuesta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo