Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Gobierno de Navarra destina 2,45 millones de euros al desarrollo y promoción de los Consejos Reguladores

           

El Gobierno de Navarra destina 2,45 millones de euros al desarrollo y promoción de los Consejos Reguladores

26/03/2008

Martes, 25 de marzo de 2008. El Gobierno de Navarra ha autorizado un gasto plurianual de 2,45 millones de euros para el desarrollo, promoción y publicidad de los Consejos Reguladores de Navarra, lo que supone un incremento del 30% respecto a las ayudas del año anterior.

La primera parte de las ayudas, enmarcadas dentro de los objetivos planteados en el Plan Estratégico para la agricultura navarra, asciende a 1,8 millones de euros y se dedicará, durante los próximos cuatro años, a subvencionar el 50% de las acciones de promoción y publicidad de los consejos reguladores. Las actividades a subvencionar son todas aquellas que tengan que ver con la promoción de los productos en ferias, concursos y exhibiciones, y, por otro lado, las acciones encaminadas a dar a conocer estos productos a través de campañas publicitarias. La novedad es que la duración de estas campañas se amplía de uno a tres años, con lo que se favorece la proyección a largo plazo de las campañas de marketing, promoción y comercialización.

La segunda parte de las ayudas asciende a 650.000 euros y subvenciona hasta el 50% de la constitución y el desarrollo de agrupaciones promotoras y consejos reguladores de las denominaciones de calidad. Asimismo, financia el 80% de las actividades ligadas al fomento de la producción de productos agrícolas de calidad con la elaboración de planes estratégicos, estudios de mercado y sistemas de calidad.

De manera especial, y ante la crisis que vive el sector agrario, las acciones promovidas por las denominaciones de calidad de productos cárnicos (Ternera de Navarra y Cordero de Navarra) podrán ser subvencionadas hasta en un 80%. Este incremento del 50% al 80% es una de las medidas de carácter estructural que anunció la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, ante la crisis que padece el sector agrario.

En breve se publicará la Orden Foral reguladora de estas ayudas, cuyo borrador ha sido sometido a la consulta de agentes y organizaciones interesadas.

Ambas ayudas van destinadas a todos los consejos reguladores de Navarra, excepto el del vino de Navarra y el del pacharán, que van por separado. Concretamente, en lo referente a la DO Navarra, recientemente se hizo público el compromiso de una inversión de 8 millones de euros entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el Consejo Regulador del Vino de Navarra (al 50% entre ambas instituciones) para relanzar el sector del vino en la Comunidad Foral.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente considera fundamental el apoyo económico a estas estructuras para incentivar la participación de los productores y contribuir a la financiación del sobrecoste de la puesta en mercado de unos productos de características diferenciales con altos niveles de calidad, basados en la sujeción a unas reglas de producción y elaboración más estrictas que permiten la adecuación de la oferta a la creciente demanda de estos productos.

Según señala el Departamento, quince de los productos de Navarra cuentan con un importante respaldo nacional y europeo mediante certificados que avalan su calidad, como son las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas. Son, concretamente, el Espárrago de Navarra, el Pimiento del Piquillo de Lodosa y la Alcachofa de Tudela, en lo que a verduras se refiere; Ternera y Cordero de Navarra en el apartado de carnes; Roncal e Idiazabal entre los quesos; Vino de Navarra, Vino de Rioja, Cava y Pacharán Navarro en lo que respecta a los vinos y licores, y la nueva Denominación del Aceite de Oliva Virgen. Y, además, los Alimentos Artesanos de Navarra, la Agricultura Ecológica y la Producción Integrada.

Todas estas materias primas están actualmente amparadas y protegidas por un paraguas común: Reyno Gourmet, la nueva marca creada por el Gobierno de Navarra para promocionar las Denominaciones de Calidad de la Comunidad Foral y para conseguir una imagen común que favorezca la implantación e identificación de los productos en el mercado, impulse su notoriedad y prestigio entre los consumidores, y promocione una imagen unitaria, potenciando de paso su desarrollo y expansión exterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo