La dermatitis de la almohadilla plantar puede resultar una mayor amenaza en las explotaciones de cría al aire libre y en las ecológicas que en las convencionales, según ha puesto un estudio llevado a cabo por la Universidad de Bristol en 2006. En dicho estudio se analizaron 4 millones de aves correspondientes a 359 manadas en 91 explotaciones.
La prevalencia de esta afección fue de un 14,8% en granjas convencionales de producción de broilers. Dicho porcentaje fue mucho más elevado en las explotaciones en las que las aves tenían acceso al exterior. Llegó a 32,85% en las explotaciones de cría al aire libre y a 98,1% en las granjas ecológicas. La severidad de la dermatitis era más elevada en la producción extensiva y especialmente en la ecológica. Mientras que un 4% de las aves de las explotaciones convencionales tenían una afección calificada de severa, en las explotaciones de cría al aire libre y en las ecológicas, este porcentaje era de un 13 y un 89% respectivamente.
Es posible que las aves que tengan acceso al exterior traigan humedad en sus patas hasta el interior de su alojamiento, provocando que la cama se humedezca. Esta humedad en combinación con el amoniaco de las deyecciones, provoca la irritación de las almohadilla plantares. Asimismo, aunque las aves no salgan al exterior, si cuentan con una cama de mala calidad, también pueden sufrir estas lesiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.