La tuberculosis bovina es uno de los problemas de sanidad animal más graves que actualmente afectan al Reino Unido, donde el número de bovinos afectados se ha estado doblando cada 4 años y medio. Sin embargo, el programa de erradicación de la enfermedad, que se aplica desde hace años, ha sido calificado de ineficaz por el Comité de Agricultura del Parlamento británico, que acaba de publicar el informe: “Tejones y tuberculosis bovina: informe final del Grupo Científico Independiente sobre Tuberculosis Bovina (TB)”.
Según este Comité, la actuación del Gobierno británico debería mejorar en los siguientes aspectos:
• Aumento de la frecuencia de los análisis al ganado, con un uso combinado de la prueba cutánea de la tuberculina y la prueba del interferón gamma.
• Evaluación de los análisis posteriores al movimiento del ganado.
• Mejora de la comunicación con los ganaderos sobre los beneficios de las medidas de bioseguridad.
• Futura vacunación para los tejones y el ganado, cuando sea posible.
Según publica el Boletín Exterior del MAPA, el Comité reconoce que, bajo ciertas circunstancias bien definidas, es posible que el sacrificio de tejones pueda contribuir a reducir la incidencia de la tuberculosis bovina en las zonas de mayor incidencia de la enfermedad. No obstante, recuerda que para que se realice el sacrificio, éste deberá:
• Ser realizado de manera completa y eficaz.
• Estar coordinado.
• Cubrir un área lo más extensa posible (265 km 2 es la superficie mínima requerida para estar seguros en un 95% de obtener un efecto beneficioso de conjunto).
• Mantenerse durante un período mínimo de 4 años.
• Localizarse en áreas que tengan unas demarcaciones determinadas, cuando sea posible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.