Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Plataforma por el Agua y la Viña invita a todos los agricultores que han participado en la marcha a Toledo a que asistan a la asamblea constituyente el próximo sábado

           

La Plataforma por el Agua y la Viña invita a todos los agricultores que han participado en la marcha a Toledo a que asistan a la asamblea constituyente el próximo sábado

14/03/2008

Socuéllamos, 13 marzo 2008.- La Plataforma por el Agua y la Viña, que desde hace 127 días viene manteniendo un encierro en el Ayuntamiento de esta localidad, celebrará su Asamblea constituyente el próximo sábado día 15 de marzo, a las 20:00 horas en el Cine Rex de Socuéllamos, por lo que invita a este acto a todos los agricultores que hayan participado en las distintas marchas y manifestaciones celebradas, así como a cuantas personas quieran participar en la legalización de la asociación.

La Plataforma se formó a partir del pasado 7 de noviembre de 2007, cuando más de un centenar de agricultores y mujeres rurales decidieron iniciar un encierro, en defensa del futuro del sector agrario y reivindicando medidas relativas al agua, la viña y la flexibilidad en cuanto a la contratación de mano de obra temporal para las campañas agrícolas.

En materia hídrica la Plataforma defiende un Plan Especial para el Alto Guadiana que no sea involucionista, sino que promueva el progreso para el sector agropecuario y para el conjunto de la región. Un PEAG que no se limite a reducir a la mitad las extracciones de agua y las hectáreas de regadío. Un PEAG que contemple recargas externas de los acuíferos y creación de infraestructuras. Un PEAG que no condene a los castellano-manchegos a ser en el futuro ciudadanos de segunda categoría.

En materia vitivinícola, tras los mediocres resultados obtenidos por España en la negociación de la OCM del Vino, dónde se ya se han perdido 50 millones de euros y hay otros 14 millones de euros a punto de perderse si no se consigue que el mosto transformado tenga subvención en la redacción de los reglamentos, la Plataforma espera que la Administración regional defienda con mas energía y eficacia que las demostradas hasta ahora los intereses de Castilla-La Mancha a la hora del reparto del sobre nacional, ya que ha sido precisamente nuestra región quién mas ha contribuido a generar los fondos del presupuesto vitivinícola de la Unión Europea.

En definitiva, la Plataforma por el Agua y la Viña se constituirá legalmente el próximo sábado para adquirir la personalidad jurídica suficiente que le permita poder defender los intereses de los agricultores y ganaderos que la integran en todos aquellos foros e instituciones donde se discuta de los asuntos concernientes al sector agropecuario de Castilla-La Mancha, desde una posición puramente profesional e independiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo