La sectorial porcina británica Midland Pig Producers ha diseñado un ciclo verde de producción porcina que tiene la ventaja de que, no solo daría salida a las deyecciones ganaderas, que siempre son un problema difícil de gestionar por los ganaderos, sino que también la utilización de dichas deyecciones conseguiría que los ganaderos obtuvieran cereales para su ganado, a precios más asequibles.
El ciclo se iniciaría dedicando las deyecciones porcinas a la producción de biogás (los purines se convierten en metano, y éste en electricidad). La sectorial agrupa a 52.000 cerdos de cebo que generan unas deyecciones que producirían 1,3 millones de euros en electricidad. La sectorial está construyendo una planta de biogás de 3 MW en Staffordshire.
Una vez que las deyecciones están procesadas se obtiene un líquido inodoro que se utiliza como fertilizante. La sectorial está actualmente llegando a acuerdos con los agricultores para facilitarles este fertilizante de forma gratuita, siempre que ellos proporcionen cereal a precios competitivos. El fertilizante producido por los 52.000 cerdos sería suficiente para abonar 2.000 ha, las cuales podrían producir cereal para 15.000 tn de pienso para cerdos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.