Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Huesca: Estudio de la cantidad de agua necesaria para producir alimentos

           

ASAJA Huesca: Estudio de la cantidad de agua necesaria para producir alimentos

12/03/2008

Pagina nueva 1


España, sin
contar con el agua de lluvia, directa en nuestros campos, necesita una reserva
estratégica de agua para producir comida de 25.000 hm3/año. (Datos obtenidos
mediante un estudio realizado por ASAJA (Huesca)



 



El
agricultor/ganadero no consume el agua para él, sino que lo transforma en
alimentos.



 



COMIDA 1
DÍA UNA FAMILIA DE 4 PERSONAS



 































































ALIMENTOS



AGUA
TRASNFORMADA (litros)




Desayuno



 



1,5 l
de leche



165



0,4 kg
de cereales



320



Comida



 



1 kg
de guisantes



500



1 kg
de ternera



4200



1 kg
de fruta (melocotón)



270



Cena



 



1 ud
lechuga



85



1 ud
col



100



1,5 l
de leche



165



TOTAL
(4 personas)



5805




l/persona y día



1451




 



En estos
momentos de desabastecimiento mundial de cereales, según el profesor John
Beddington (asesor científico del gobierno británico) el riesgo de escasez de
alimentos en los próximos 20 años es tan agudo que los políticos, científicos y
agricultores, tienen que ponerse ya a buscar soluciones.



 



La necesitad
de agua para el agro es importantísima y desde aquí intentaremos hacer
reflexionar a la opinión pública y a la administración para cambiar la
sensibilidad hacia las obras hidráulicas, tan importantes para dar de comer a la
sociedad mundial antes de que sea tarde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo