Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMFAR Sevilla reivindica el papel de la mujer rural como protagonista y dueña de su futuro

           

AMFAR Sevilla reivindica el papel de la mujer rural como protagonista y dueña de su futuro

10/03/2008

Sevilla, 8 de marzo de 2008. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que tiene lugar mañana sábado, la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural de Sevilla (AMFAR SEVILLA) quiere reivindicar que aún hoy, en pleno siglo XXI, las mujeres seguimos teniendo sueldos más bajos que los hombres, además de que en todos los estratos de población la tasa de paro femenino es superior a la masculina.

Por este motivo, AMFAR SEVILLA cree que sigue siendo muy necesaria nuestra solidaridad con la causa de la mujer, y especialmente con la rural, porque social, económica y culturalmente persiste una infravaloración de la mujer respecto del hombre.

Si nos fijamos en el modo de trabajo asalariado, resulta que el 36 % de la población femenina lo realiza en condiciones irregulares (economía sumergida, contratos basuras, largas jornadas, etc), por lo que las mujeres constituimos un colectivo de debilidad e indefensión. Las diferencias entre hombres y mujeres siguen siendo importantes, y nunca en favor de las mujeres. Las diferencias en las modalidades de trabajo y la segregación del mercado laboral persisten, lo cual se refleja en una diferencia salarial importante y estable.

Las mayores dificultades que tienen las mujeres para conciliar la vida profesional y la vida privada, así como el desequilibrio del reparto de las tareas domésticas y familiares, siguen siendo importantes. La mujer rural dedica al trabajo doméstico un 2,5% más de su tiempo, que a actividades remuneradas y su jornada diaria es un 25% más larga que la de los varones. Según un estudio del Instituto de la Mujer estas mujeres dedican un total de 770 millones de horas anuales en trabajos agrícolas y ganaderos de las que el 77,9% no son retribuidas. Además, el 59% de ellas no cotiza a la Seguridad Social, ni tiene reconocimiento a ningún nivel. Además, existe un desequilibrio persistente entres hombres y mujeres en la ocupación de puestos de toma de decisiones, tanto políticos como económicos.

Según decía Juan Pablo II en la Carta a las Mujeres (1995): “…por desgracia somos herederos de una historia de enormes condicionamientos que, en todos los tiempos y en cada lugar han hecho difícil el camino de la mujer, despreciada en su dignidad, olvidada en sus prerrogativas, marginada frecuentemente e incluso reducida a esclavitud”.

Por todo esto, AMFAR SEVILLA quiere también hacer un reconocimiento a todas las mujeres rurales que con su esfuerzo constante están contribuyendo a la supervivencia del mundo rural, convirtiéndose en protagonistas de la modernización socio-económica, la industria agroalimentaria o la gestión de los servicios sociales.

AMFAR SEVILLA insta a la Administración pública para que se adopten las medidas necesarias encaminadas a la plena incorporación de la mujer al mercado laboral, que se “desarrollen” actualmente, y no, como dicen las nuevas leyes de igualdad, “se desarrollarán”. Son necesarias medidas encaminadas a facilitar acceso al empleo, profesionalización de la mujer rural, conciliación de la vida laboral y familiar y participación de las mujeres cualificadas en los órganos de representación y participación pública. No obstante, debemos reseñar que cualquier acción dirigida a las mujeres debe responder a su propio sentir, que no es otro que ser dueñas y protagonistas de su futuro. Desde AMFAR SEVILLA estamos convencidas de que entre todos lo lograremos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo