El instituto británico de investigación agraria IGER (Institute of Grassland and Environmental Research), en colaboración con científicos de India y Ghana, está desarrollando el mapa genético y la búsqueda de marcadores genéticos en el mijo perla, un conocimiento que se utilizará para desarrollar nueva variedades de esta especie más tolerantes a la sequía.
El mijo perla (Pennisetum glaucum) es la especie de mijo de mayor importancia económica en el mundo. Es un cultivo muy rústico, típico de zonas semiáridas y suelos de baja fertilidad donde no prosperan otros cereales. Como alimento humano, es un producto de primera necesidad en algunas de las zonas más pobres del planeta, especialmente en Africa Subsahariana e India, consumiéndose normalmente como papilla, tortas o cuscus. En otras zonas se usa como planta forrajera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.