En el Reino Unido, cada vez está tomando más popularidad las cuestiones del impacto mediomabiental de los alimentos. Las cadenas de distribución están incluso barajando añadir en el etiquetado de los alimentos, parámetros como “miles food” y la “huella de carbono”. El primero mide en términos de gr de CO2 las emisiones producidas durante el transporte del alimento del productor al consumidor. El segundo mide las emisiones de efecto invernadero de todo el ciclo de vida del producto.
La Universidad danesa de Aarhus ha llevado a cabo un estudio con el porcino danés, holandés y británicos, para conocer el impacto medioambiental de un kilo de carne de cerdo. En el estudio se midieron las emisiones de gas de efecto invernadero en los tres más importantes productores de porcino del Reino Unido durante toda la cadena de producción. Para productos porcinos daneses y holandeses se midió las emisiones en la fase de transporte.
En el cálculo de la emisión de gases de efecto invernadero se incluyó la producción de soja en Argentina, la producción de los piensos en Dinamarca y el proceso de producción al completo, teniendo en cuenta la producción de fertilizante, el sacrificio de los animales y la producción de carne.
Uno de los resultados del estudio ha señalado que de acuerdo con el análisis del ciclo de vida, 1 kg de carne de cerdo contribuye con 3,6 kg de equivalentes de CO2 al calentamiento global. En comparación, reemplazar una bombilla normal de 60 vatios por una de ahorro de energía durante una hora supone una reducción anual de 13 kg de emisiones de efecto invernadero.
Por otro lado, el estudio también ha puesto de manifiesto que el transporte de carne es lo que menos emisiones produce dentro de la cadena de producción (menos de un 1% de las emisiones totales de la cadena de producción). Transportar la carne desde hasta Munich (por camión) o hasta Tokio (por barco), eleva a 3,7-3,8 kg de CO2, las emisiones de efecto invernadero generadas en la producción de 1 kg de carne de cerdo. Según este estudio, el concepto “Food Miles” no tiene gran efecto medioambiental.
El estudio revela que no hay grande diferencia en las emisiones de efecto invernadero entre la producción del cerdo en Holanda, Dinamarca o el Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.