Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UNEXCA critica el incumplimiento de la Junta de Extremadura de rebajar las tasas de intervención sanitaria a productos agrícolas para fomentar la competitividad de las cooperativas agrarias

           

UNEXCA critica el incumplimiento de la Junta de Extremadura de rebajar las tasas de intervención sanitaria a productos agrícolas para fomentar la competitividad de las cooperativas agrarias

06/03/2008

Mérida, 5 de marzo de 2008. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) critica que la Junta de Extremadura no haya cumplido su compromiso, adquirido con esta entidad, de rebajar las tasas de intervención sanitaria de los productos agrícolas, que se aplican por el almacenamiento, conservación y envasado, entre otros, de estos productos agoindustriales.

Esta rebaja, solicitada por la Unión, supondría un impulso a la competitividad del sector agroalimentario extremeño, que además se encuentra en situación de desventaja respecto al resto de comunidades autónomas, donde no existen estas tasas o si existen son muy bajas.

Así, al bajar estas tasas de intervención sanitaria a productos agrícolas, en cuya calidad no influiría la medida, descendería también la tarifa que, por ejemplo, debe pagar una cooperativa por cantidad de producto almacenado, teniendo en cuenta el alto número de cooperativas de segundo grado existentes en la región que agrupan a otras cooperativas, lo que iría contra el fomento de la integración y agrupación cooperativa.

La publicación en el DOE de 28 de febrero de la Orden que establece las tarifas de estas tasas ha generado una creciente inquietud entre el sector agroindustrial extremeño, anulando el arduo trabajo realizado hasta el momento tras la reunión mantenida en el pasado de mes de abril por representantes de la, entonces, Consejería de Sanidad y Consumo con UNEXCA.

En ese encuentro, la Junta de Extremadura trasladó a UNEXCA su compromiso de abordar “de forma inmediata” la reforma de las tasas de intervención sanitaria y llevar a cabo una rebaja lineal de dicha tasa, con el consenso de todo el sector agroganadero extremeño.

En este sentido, UNEXCA lamenta también la falta de respuesta de la Junta de Extremadura a sus reiteradas solicitudes de reunión para comenzar el proceso de negociación necesario para alcanzar ese descenso de las tasas.

Por último, UNEXCA subraya que la rebaja en el coste de las tasas de intervención sanitaria de los productos agrícolas supondrá un beneficio directo para el sector, potenciando su competitividad y manteniendo su apuesta actual por el incremento de la calidad de los productos agroalimentarios extremeños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo