Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El lobby creado por productores europeos de vacuno de carne pretende poner freno a la situación que vive el sector y reconducir la PAC

           

El lobby creado por productores europeos de vacuno de carne pretende poner freno a la situación que vive el sector y reconducir la PAC

05/03/2008

Madrid 4 de marzo de 2008.- La primera iniciativa adoptada por este grupo, compuesto por representantes de productores de vacuno de carne de España, Francia, Italia e Irlanda, creado con la finalidad de adoptar posiciones conjuntas para hacer frente a la crisis sin precedentes de este sector y transmitir a la Comisión Europea la necesidad de un cambio urgente en su política agrícola, ha sido entregar en mano a la comisaria Mariann Fisher una declaración conjunta que incluye algunas peticiones para reconducir la situación actual.

De esta manera, Pierre Chevalier, presidente de la Fédération Nationale Bovine de Francia, hacía entrega a la comisaria, en el marco del Salón Internacional de la Agricultura clausurado el día 2 de marzo, de dicha declaración, en la que se exige a la Comisión Europea que explique claramente a los integrantes de los diferentes sectores productivos implicados, así como a los ciudadanos, cómo pretende afrontar los próximos desafíos manteniendo el respeto, al mismo tiempo, a los dos principios básicos previstos en los tratados de la Unión Europea: soberanía alimentaria -mediante un alto porcentaje de auto-abastecimiento-, y seguridad alimentaria.

Igualmente piden que, para poder alcanzar estos objetivos, la UE se dote de una verdadera política agraria común que reconozca la especificidad de las actividades de producción ganadera. “Son necesarias dicen- medidas e instrumentos especiales para responder de forma eficaz y rápida a los retos y problemas específicos del sector, diferentes de los que presentan en la agricultura.” Así mismo declaran que es urgente e indispensable evitar la reducción de la producción de carne de vacuno europea, especialmente si se tiene en cuenta los largos ciclos de producción y sus elevadas exigencias técnicas. Cuando se cierra una explotación ganadera, el abandono de la actividad es definitivo.

Piden que, en un contexto mundial absolutamente distinto del que prevalecía cuando se planteó la Ronda de Doha, la UE adopte una estrategia nueva y firme para las negociaciones internacionales, en particular las que se desarrollen en el seno de la Organización Mundial de Comercio. En concreto, dicen que “debe exigir a sus países proveedores la aplicación de las mismas normas que se imponen a los productores de la UE y debe rechazar una bajada de los derechos de aduana, dado que en caso contrario habría consecuencias dramáticas a nivel de las rentas y la actividad de los productores europeos”.

Finalmente los productores europeos manifiestan que el sector vacuno de carne europeo esta dispuesto a asumir los nuevos desafíos pero precisa un compromiso político que le asegure una estabilidad indispensable para ello.

Asociaciones firmantes:

Asoprovac (ES)
Fédération Nationale Bovine (FR)
Irish Farmers’ Association (IE)
L’Italia Zootecnica (IT)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo