El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha puesto a punto y patentado un proceso para trasformar los excrementos de las explotaciones avícolas, obteniéndose un producto que tiene aprovechamiento como fertilizante equilibrado y otros usos.
La gallinaza que se producen como residuo en las explotaciones avícolas tiene un alto contenido en fósforo, que es excesivo para los cultivos si se usa directamente. Este exceso de fósforo supone un problema medioambiental y además la distribución de la en el suelo gallinaza presenta una serie de problemas por sus características físicas,
Los investigadores del ARS han puesto a punto un método transformar la gallinaza produciendo un fertilizante solido equilibrado, eliminando el exceso de fósforo y manteniendo el nivel de nitrógeno. Además de fertilizante el producto se puede utilizar para la producción de bioenergía o como cama para el ganado.
El ARS está buscando empresas para desarrollar y comercializar este proceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.