Comparando las secuencias genéticas de 71 líneas de maíz que diferían ampliamente en el contenido graso de sus granos, científicos norteamericanos han identificado un gen que es clave en la diferente acumulación de aceite en la semilla. Se trata del gen denominado DGAT1-2 , que está implicado en el paso final de la fabricación de aceite. Por otra parte se ha visto que una variante de esta enzima en la que se cambia solamente insertando un aminoácido fenilalanina provoca un aumento del contenido en aceite de un 41 y de un 107% el contenido de ácido oleico.
Este conocimiento podría tener gran utilidad para obtener plantas de maíz y de otras especies agrícolas con un mayor contenido en materia grasa, lo que tendría un gran interés para la industria alimentaria y bioenergética, ya que el aceite vegetal es la materia prima principal para la fabricación de biodiesel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.