Unos investigadores del Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) han realizado un estudio que ha puesto de manifiesto las ventajas de las megaexplotaciones ganaderas. Si bien los investigadores señalan que la acumulación de muchos animales en un único lugar puede producir efecto en el medioambiente, las megaexplotaicones tienen más recursos para aplicar nueva tecnología que reduzca las emisiones, tales como el procesamiento de los purines de cerdos o la quema de las deyecciones de aves.
Las megaexplotaciones también tienen ventajas para el paisaje y el medio ambiente, dado que optimizan la tecnología y la infraestructura en el transporte de piensos y animales a un único lugar.
Asimismo, de cara a la sanidad de los animales, los científicos señalan aspectos positivos. Las megaexplotaciones tienen menos riesgo de focos de enfermedades en comparación con las explotaciones normales, dado que tienen menos contacto con otras granjas, lo que reduce el riesgo de infección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.