Tras cinco años de investigación, los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un nuevo alimento para las abejas. Para obtenerlo, han tenido que analizar casi 1.000 combinaciones diferentes de aminoácidos hasta encontrar la mejor formulación. El resultado se llama “MegaBee: The Tucson Diet,” (MegaAbeja: la dieta Tucson”). Se trata de un polvo blanquecino, rico en proteínas, que puede fácilmente mezclarse con soluciones azucaradas que los apicultores ya proporcionan a sus abejas en el otoño-invierno.
En la investigación, se ha puesto de manifiesto que las abejas que comieron MegaBee produjeron más cría que las abejas que solo estaban alimentadas con polen. Para tener una colmena con muchas cría no solo es necesaria una reina que ponga huevos, sino abejas obreras que sean robustas. Las obreras alimentan a las crías, por lo que la calidad de la alimentación afecta a la salud de las nuevas abejas.
Los científicos consideran que MegaBee es especialmente útil al final del otoño y principio del invierno, con el fin de reforzar a las abejas en el momento en el que las colonias tienen menos fuerza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.