Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Ayudas del segundo pilar para el ovino en Francia

           

Ayudas del segundo pilar para el ovino en Francia

15/02/2008

Para un importante grupo de ganaderos de ovino de Francia, las ayudas percibidas dentro del segundo pilar representan más de la tercera parte del total de ayudas recibidas y casi el 60% de sus ingresos. Para el 35% de los productores de ovino especializados, casi la totalidad de sus ingresos proviene exclusivamente de estas ayudas. Esto es debido a que la producción ovina está situada, mayoritariamente, en zonas difíciles y por los escasos ingresos del sector, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Las ayudas destinadas a la producción ovina en Francia dentro del segundo pilar de la PAC son las siguientes:

1. Indemnización compensatoria de handicaps naturales (ICHN)
Tiene derecho a ella todo productor menor de 65 años, cuya residencia y más del 80% de su explotación estén situadas en una zona desfavorecida y se comprometa a continuar su actividad durante cinco años. Existe desde 2001 y se calcula sobre la base de la superficie declarada, con un mínimo de 3 hectáreas y 3 UGB, y un límite de 50 hectáreas por explotación. Condicionada al respeto de una variación de cargas, es objeto de un aumento del 35% para las primeras 25 hectáreas con prima en 2007. La ICHN está cofinanciada en un 50% por la Unión europea y su cantidad varía en función de si la producción es trashumante o no, y de la dificultad de acceso al lugar de producción, en un rango que va de 49 a 245 euros.

2. Prima herbácea agro-medioambiental (PHAE)

Se trata de una medida de gestión extensiva de las superficies de hierba. Con esta medida se pretende por un lado, estabilizar dichas superficies, particularmente en las zonas amenazas de abandono agrícola, y por otro, mantener las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Permite a un ganadero suscribir, bien la medida destinada a mantener la apertura de espacios de gestión extensiva, bien las medidas de gestión extensiva de las praderas de siega o pasto, previstas en el plan de desarrollo rural francés. Desde el año 2007 se ha creado una nueva versión de la PHAE –la PHAE 2-, que recoge los principios de la PHAE, simplificando y reforzando sus exigencias.

3. Contratos de agricultura sostenible (CAD) y contratos territoriales de explotación (CTE)

El CAD, que sustituye al CTE, es un contrato administrativo de cinco años de duración firmado entre el Estado y el ganadero, mediante el cual este último se compromete a desarrollar un proyecto que integre las funciones medioambientales, económicas y sociales de la agricultura, para un desarrollo sostenible. Contiene una parte obligatoria relativa al cumplimiento de medidas agro-medioambientales destinadas a uno o varios objetivos (lucha contra la erosión de los suelos, diversidad biológica, mantenimiento y preservación de los paisajes y del patrimonio cultural…), y puede asimismo contener un apartado opcional de inversión que incluye los aspectos económicos y sociales.

Durante los años 2004, 2005 y 2006 se han firmado aproximadamente 22.000 CAD, por un importe total de 556 millones de euros. Estos contratos vencerán entre 2009 y 2011. No se pueden realizar más CAD desde 2007. Numerosas explotaciones de ovino de carne han suscrito un CAD cuya parte medioambiental es comparable a la PHAE. Ahora bien, estos contratos van a finalizar próximamente y los ganaderos deberán entonces orientarse hacia la nueva prima herbácea, cuya suma no compensará la pérdida de apoyo debida a la finalización del CAD (los últimos contratos CAD todavía en ejecución finalizarán el próximo mes de julio de 2008).
I

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo