|
|
|
|
|
1,06 |
0 |
€/kg canal |
|
1,37 |
0,05 |
€/kg canal |
Países |
1,25 |
0 |
€/kg canal |
Países |
0,98 |
0 |
€/kg vivo |
Dinamarca |
1,09 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,25 |
0 |
€/kg canal |
Portugal |
2,1 |
0 |
€/kg canal |
España |
1 |
0,02 |
€/kg vivo |
Italia |
1,19 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países Bajos |
21 |
1 |
€/ud de 23 kg |
España |
21 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Los precios están expresados en
las características de cada país, por lo que no son comparables.
Comentario:
El mercado porcino europeo parece que ha dejado su
letargo. Los dos grandes productores de la UE, Alemania y España han registrado
importantes subidas (5 y 2,5 céntimos de euro, respectivamente), tras cerca de 3
meses de estabilidad en muchos países. La sectorial de porcino francesa FNP ha
pedido a los mataderos de su país que sigan el ejemplo de sus homólogos alemanes
y españoles y que suban los precios del porcino francés.
Las subidas de Alemania y España han modificado la
comparativa de precios. Alemania sigue como líder, a 4
céntimos por encima del precio español, que se sitúa en segunda posición. En
tercera posición, le sigue el precio francés 6 céntimos por debajo. El precio
danés se encuentra a 15 céntimos por debajo del español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.