Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Sevilla impulsará en 2008 la consolidación de la agricultura como un sector estratégico para la sociedad

           

ASAJA-Sevilla impulsará en 2008 la consolidación de la agricultura como un sector estratégico para la sociedad

11/02/2008

Grave crisis ganadera, una sequía recrudecida y sin soluciones a la vista, crisis de precios, descenso de activos, la ausencia de una política comunitaria fuerte¸ con nuevas reformas cada vez más perjudiciales para el sector, o una clase política que relega al olvido a quienes deberían ser protagonistas de muchas de sus políticas medioambientales y de desarrollo rural. 2007 se ha cerrado con un balance agrario complicado para nuestra agricultura y ganadería, por lo que muchas son las tareas que desde ASAJA-Sevilla se pondrán en marcha a lo largo del año encaminadas a la mejora del sector.

El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, presentó la semana pasada, con ocasión de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la organización, el Plan de Actuaciones 2008, que tendrá como columna vertebral la consolidación del papel de la agricultura como un sector estratégico de la sociedad global. Conseguir alimentar con calidad a una población en continuo crecimiento, mantener la cantidad y la calidad del agua, frenar el cambio climático, apostar por la generación de energías renovables, mantener nuestra biodiversidad, paisaje y cultura evitando el despoblamiento rural, y proponer medidas para el equilibrio de los mercados, serán, como ha señalado hoy Serra, los grandes objetivos de la agricultura para 2008.

Para conseguir estos retos, el presidente de ASAJA-Sevilla ha asegurado que habrá que seguir muy de cerca la propuesta de la comisaria de Agricultura de la UE para reformar la PAC, el denominado “chequeo médico”, cuyas propuestas definitivas serán presentadas en mayo, así como la inminente reforma presupuestaria de la UE, que debería estar aprobada en 2009 y de cuyo resultado dependerá el gasto agrario de la UE a partir de 2013.

Serra mostró su preocupación por el peligro de renacionalización encubierta de la PAC, en el que inciden los primeros documentos de esta nueva reforma, que por esta vía acabará con el mercado único al dejar cada vez más autonomía a los estados miembros para aplicar las reglas comunitarias.

Asimismo, otros temas de preocupación para los agricultores y ganaderos sevillanos de los que ASAJA-Sevilla también estará muy pendiente son los acuerdos y relaciones con otros países, y especialmente las negociaciones que se llevan a cabo en la Organización Mundial de Comercio, donde la agricultura no puede se convertirse en moneda de cambio.

En ASAJA-Sevilla estaremos también pendientes de del proceso de incorporación de nuevas producciones al régimen de Pago Único y del desarrollo de los regímenes de ayuda ya reformados, como el algodón o la remolacha. Insistiremos a la Administración española y la comunitaria en la necesidad de ir al desacoplamiento pleno de las ayudas en todos los sectores para simplificar la PAC y reducir la burocracia.

El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, señaló además otros factores de preocupación de carácter interno a tener en cuenta en 2008, entre los que destacó el incremento de los costes de producción del sector agrario -gasoil, piensos, fertilizantes, abonos-, la grave crisis ganadera a todos los niveles, la preocupación del sector ante las nuevas leyes medioambientales que “convierten al agricultor, con su sucesión de normas punitivas, en la especie a perseguir” y, especialmente, el temor ante el nuevo peligro de sequía con nuevas restricciones para el regadío. Para Serra la falta de soluciones a medio y largo plazo para los problemas del agua ha sido “el gran error de esta legislatura”, por lo que una política de agua que no se base únicamente en regular la demanda sino en incrementar la oferta es la principal demanda que, como explicó Serra, ASAJA-Sevilla ha presentado a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones buscando un compromiso para impulsar la actividad agraria y el medio rural.

Durante el transcurso de la Asamblea General Ordinaria de ASAJA-Sevilla, Serra ha informado además de los proyectos en los que trabaja la organización, entre los que destacó el Proyecto I+DEA, que desarrolla ASAJA-Sevilla con otras 25 entidades e institutos de investigación en la apuesta por cultivos bioenergéticos de segunda generación, que incrementarán la capacidad de producción de los biocarburantes de forma sostenible y competitiva.

Se abre el periodo electoral en ASAJA-Sevilla

Tras la Asamblea General Ordinaria ASAJA-Sevilla, se celebró una Asamblea Extraordinaria con motivo de la convocatoria de elecciones a los órganos de gobierno de la asociación, con la que se ha abierto el periodo electoral para renovar este año sus miembros. El proceso electoral se desarrollará a lo largo de los próximos meses, en los que se celebrarán asambleas en todos los municipios de la provincia para elegir a los delegados que integrarán la nueva Junta Provincial. Este órgano y la Junta Directiva quedarán constituidos durante una reunión prevista, en principio, para finales de año. En estas mismas fechas ASAJA-Sevilla nombrará, en una Asamblea General Extraordinaria, sus nuevo presidente, vicepresidente y tesorero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo