• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA exige al gobierno firmeza en la defensa de los intereses españoles ante las agresiones galas

           

ASAJA exige al gobierno firmeza en la defensa de los intereses españoles ante las agresiones galas

07/02/2008

Madrid, 6 de febrero de 2008.- Tras un paréntesis de casi tres años, los agricultores galos han vuelto a hacer de las suyas. Varios cargamentos de frutas, verduras y vino acabaron esparcidos en las carreteras del sur de Francia tras un grave ataque de agricultores galos contra los camiones que transportaban los productos españoles. Ante este último ataque, ASAJA quiere expresar su máxima repulsa y condena y exige al gobierno francés que ponga fin a estas agresiones y al gobierno de Zapatero que se muestre firme y contundente en la defensa de los intereses españoles.

Las buenas relaciones del presidente Zapatero con el Gobierno de París deben ser aprovechadas para conseguir del presidente Sarkozy el compromiso firme e ineludible de acabar con este tipo de actos. Es responsabilidad del Gobierno francés velar por la seguridad y la integridad de personas y mercancías que atraviesan su territorio y, en este sentido, debe mostrarse inflexible a la hora de reprimir y evitar actos vandálicos de este tipo.

Con lo ocurrido ayer no sólo han sido atacadas las producciones españolas sino también la libre circulación de mercancías y el mercado único europeo. En este sentido, ASAJA urge también a la Comisión Europea para que, de una vez por todas, se adopten los mecanismos legales oportunos para que cada vez que se produzca un acto violento de este tipo se sancione de forma automática y ejemplar a los responsables y se indemnice a los afectados.

Igualmente, ASAJA va a instar al COPA-COGECA, máximo órgano de representación de organizaciones agrarias europeas y sus cooperativas, para que en la reunión de representantes permanentes que se celebra mañana en Bruselas se realice una condena pública y sin paliativos a este último acto vandálico galo.

Por último, ASAJA también se ha dirigido a la embajada francesa en España, a través de su agregado agrícola, para trasladar al gobierno francés su malestar y preocupación ante esta nueva campaña de agresiones contra los productos españoles totalmente injustificada en el contexto de un mercado único.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo