• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Andalucía traslada las demandas del sector agrario para la próxima legislatura

           

ASAJA-Andalucía traslada las demandas del sector agrario para la próxima legislatura

05/02/2008

Córdoba, 4 de febrero de 2005. Como media todos los partidos políticos han obtenido un suspenso por su falta de propuestas políticas encaminadas a la mejora del agro. El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se mostró así de contundente en la rueda de prensa ofrecida hoy con motivo del inicio de una campaña ante las inminentes elecciones, donde ha reclamado una mayor atención por parte de los distintos grupos políticos porque, en sus palabras, “parecemos gente de otro país y no se considera lo que somos, los que llevamos adelante el mundo rural, gestionando el 80% del territorio andaluz”.

Para evitar la indiferencia a la que se ve sometido el sector, ASAJA-Andalucía ha solicitado entrevistas a los distintos partidos políticos para que incluyan en sus programas electorales las principales reivindicaciones de las ocho provincias andaluzas (adjuntamos documento con todas las medidas), cuyos presidentes han acompañado hoy al presidente de ASAJA-Andalucía en la presentación del documento “Por un nuevo impuso a la actividad agraria y al medio rural”, del que ya se ha dado traslado a los grupos políticos que concurren a las elecciones nacionales y autonómicas.

Durante su intervención, Serra señaló que el principal problema del agro andaluz continúa siendo la falta de agua, un input básico en la agricultura moderna, y comparó las consecuencias de esta carencia con las que tendría una empresa industrial ante la falta de suministro energético

El documento, presentado hoy a la prensa y a la Asamblea General de la organización, se ha elaborado con la colaboración de los servicios técnicos de las ocho provincias andaluzas, cuyos presidentes han participado en su presentación. Así, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra Arias, ha estado acompañado en esta comparecencia por el secretario general de ASAJA-Andalucía, Cristóbal Cantos Ruiz; el director general, Vicente Pérez García de Prado, así como los presidentes de ASAJA en Almería, Francisco Vargas Viñolo; en Cádiz, Manuel Vázquez Gavira; en Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa y Delgado; en Granada, José Hita Castro; en Huelva, José Luis García-Palacios Álvarez; en Jaén, Nicolás Vico Roa y en Málaga, Javier Ciézar Muñoz.

La batería de medidas solicitadas por ASAJA-Andalucía se ha hecho llegar a José Moratalla Molina, presidente del PSOE Andalucía, Javier Arenas Bocanegra, presidente del PP Andalucía, Andrés Sánchez Hernández, Los Verdes Andalucía, Diego Valderas Sosa, coordinador andaluz de IU, y a Julián Álvarez Ortega, candidato de Coalición Andalucista. A todos ellos se les ha solicitado una entrevista personal para trasladarles las inquietudes del sector agrario andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo