La administración búlgara ha notificado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) que se ha producido un caso de influenza aviar altamente patógena, de la cepa H7. El último caso se había producido en febrero de 2006. El animal afectado es un pato silvestre, que se ha encontrado muerto en el valle de Kamchiya River, entre los pueblos de Khan Krum y Milanovo, en Shumene.
Si bien el caso de Bulgaria no es de influenza aviar H5N1, todos los casos de virus de la influenza aviar altamente patógena, como los de baja patogenicidad, deben ser comunicados a la OIE. El riesgo de transmisión a los humanos del pato encontrado en Bulgaria, no es tan elevado con el caso de la H5N1. Sin embargo, los virus de la influenza aviar H7 han causado infecciones en humanos en varios países, como los Países Bajos, Canadá y el Reino Unido. De hecho, en Holanda, un veterinario murió de una infección de H7N7, de la que se contagió tras trabajar con aves infectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.