Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Extracto de semilla de uva para retrasar la oxidación de la carne de pollo

           

Extracto de semilla de uva para retrasar la oxidación de la carne de pollo

29/01/2008

La adición de un 0,1% de extracto de semilla de uva a carne de pollo picada puede reducir la oxidación de las grasas, alargando la vida del producto. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Ohio (EEUU) y cuyos resultados se han publicado en el
Journal of Food Science.

En el estudio se mostró que el extracto de semilla de uva es un antioxidante efectivo, pudiendo ser una alternativa a aditivos artificiales tales como butilhidroxianisol (BHA) y butilhidroxitolueno (BHT). Las ventajas de este extracto es que no afecta al contenido de humedad ni al pH durante el almacenamiento, además, inhibe la formación de sustancia reactivas del ácido tiobarbitúrico (TBARS), ayuda a mitigar los efectos pro-oxidativos del cloruro sódico y puede alterar el efecto del cloruro sódico en la solubilidad de la proteína de los pasteles de carne de pollo.

En la investigación se preparó carne picada con un 0,1% de extracto de semilla de uva (Gravinol-S), con la presencia o ausencia de sal (1% cloruro sódico). Se refrigeró a una humedad relativa de 59, 76, 88 y 99% durante 12 días.

Al final de dichos días, el nivel de oxidación lipídica, medida usado el ensayo TBARS, estuvo afectada por el grado de humedad, así como por el contenido de sal. Los pasteles de carne de muslo de pollo picada tratada con 0,1% de extracto de semilla de uva con o sin ClNa (0.54 y 0.72 micromol/kg, respectivamente) tenían unos valores significativamente más bajo de TBARS que los de control (1.35 micromol/kg). Por otro lado, los pasteles de carne de pollo tratados solo con ClNa (1.90 micromol/kg) tenían unos valores de TBARS significativamente más altos que los de control.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo