Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA denuncia que a los robos masivos de cítricos y en pozos de riego se suma ahora el vandalismo

           

AVA denuncia que a los robos masivos de cítricos y en pozos de riego se suma ahora el vandalismo

29/01/2008

Valencia, 28 de enero de 2008.- AVA-ASAJA denuncia que a los robos ma­si­vos y continuados de cítricos o al saqueo de pozos de riego en los campos se ha aña­dido ahora una nueva forma de delincuencia, el vandalismo. Éste será uno de los pun­tos que mañana abordará el presidente de esta asociación, Cristóbal Aguado, durante la primera reunión del nuevo grupo de trabajo de ‘Seguridad en el Ámbito Rural’ que ha creado la Delegación del Gobierno. Aguado valora la convocatoria de este foro pues “responde a un clamor por la inseguridad que se vive en el campo, algo que parecía olvidado desde hace años por las autoridades”.

Efectivamente, AVA-ASAJA ha detectado varias explotaciones de La Sabor cu­­­yos árboles han sido sulfatados con fuertes herbicidas con el único ánimo de pro­vocar daño. Como consecuencia de estas acciones, las hojas de buena parte de los frutales de estas fincas han quedado quemadas, lo que mengua su productividad o, en el peor de los casos, llega a matar directamente la planta,.

Este tipo de actos vandálicos será uno de los problemas que mañana pondrá AVA-ASAJA so­bre la mesa de la Delegación del Gobierno, que también denunciará el fuerte incremento en los robos de clementinas que se ha producido esta campaña como consecuencia de la revalorización de sus cotizaciones así como los asaltos constantes a las casetas de pozos de riego. Por todo ello, Aguado reclamará ma­ñana que “con urgencia se aporten más recursos humanos y eco­nó­mi­cos para que las fuerzas de seguridad puedan intensificar la vigilancia, no sólo en campo sino también en los centros receptores de mercancía robada”. Y es que AVA apro­vechará la primera reunión de este grupo de trabajo para insistir en la necesidad de que se actúe contra los almacenes clandestinos y los puestos de venta ambulante que, sin control alguno, comercializan los cítricos robados.

Los representantes de esta asociación trasladarán asimismo cómo el dis­paratado aumento en los robos de materiales y aparatos de los pozos de riego han re­ducido a dos las compañías que, en la práctica, ofertan seguros para estas ins­ta­la­cio­­nes. Como consecuencia de lo mismo, este año se han duplicado las franquicias y las primas por robo e incluso, de forma inédita hasta el momento, se reclama la contratación de sistemas de alarmas como condición previa a la contratación, con lo que se añaden nuevos sobrecostes a los propios del seguro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo