• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FEV: El sector vitivinícola satisfecho con la iniciativa del MAPA que defiende la singularidad de sus productos

           

FEV: El sector vitivinícola satisfecho con la iniciativa del MAPA que defiende la singularidad de sus productos

23/01/2008

Madrid, 22 de enero de 2008.- La Federación Española del vino aplaude la iniciativa de la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación anunciada ayer, que ha promovido un texto dirigido a la Comisión en el que se solicita la exclusión del vino de la revisión de la normativa general de etiquetado. La misiva ha sido suscrita por otros nueve Ministros de Agricultura europeos, entre los que se encuentran los principales productores. Esta iniciativa responde a la histórica demanda del sector de reconocer la singularidad del producto, siempre apoyada por las autoridades españolas. En esta ocasión se hace unánime la demanda por parte de los países productores.

El vino es un producto natural de origen agrícola obtenido por la fermentación de un solo ingrediente: la uva. Son los microorganismos presentes de forma natural los que transforman el producto. El hombre, mediante el arte de la enología conduce y vigila la velocidad de esta transformación biológica. El proceso de producción del vino está sujeto a una serie de estrictas reglas recogidas en su Organización Común de Mercado – en plena revisión. Estas reglas garantizan totalmente – entre otros aspectos – la seguridad de los productos y la correcta información a los consumidores.

La norma de etiquetado de vino, además, ya contempla la inclusión de información a los consumidores sobre aquellos componentes del vino que pueden causar alergia. El resto de menciones obligatorias y facultativas del etiquetado del vino cubren perfectamente las informaciones sobre las características el producto, incluyendo aspectos del proceso de producción o el modo de obtención de los mismos.

Desde la Federación Española del Vino siempre se ha defendido la especificidad del producto que representa, con la seguridad de que su normativa propia garantiza que los productos que se ponen el mercado han sido elaborados conforme a las reglas establecidas, y de ellas se informa en el etiquetado. Al mismo tiempo, se está garantizando el funcionamiento correcto del mercado único al estar todos los operadores sometidos a las mismas reglas, dictadas directamente en el Reglamento comunitario.

El Ministerio de Agricultura español se ha mostrado siempre en esta misma línea y ha defendido ante la Unión Europea la fiabilidad del preciso conjunto normativo del vino recogido en la OCM, así como la necesidad de mantener su integridad frente a otras normas de carácter general. La aceptación de esta demanda por parte de la Comisión supondría un gran avance tanto para consumidores como para los operadores del sector. Está previsto que el Colegio de Comisarios se reúna el próximo 30 de enero y decidan si excluyen al vino o no de la revisión normativa general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo