El próximo 31 de enero finaliza el plazo de presentación de solicitudes de restructuración azucarera dentro del nuevo marco existente en la Unión Europea.
La azucarera ACOR ha presentado ante la administración un plan de reestructuración que implica el cierre de la fábrica de Valladolid y la amortización y abandono de 31.000 tn de cuota de azúcar.
Esta reestructuración, sumada al abandono de 354.538 ya presentado a finales del pasado año por Azucarera Ebro Agrícolas, implicaría que a España aun le faltaría abandonar 25.000 tn más para llegar al recorte del 50% de la cuota que tenía antes de la Reforma de la OCM. Alcanzar este 50% es fundamental para el futuro del sector, ya que implica el que se pueda dar un sobreprecio de unos 6 €/tn a la remolacha que se siga produciendo, durante cinco años.
Por otra parte, continúa el estado de incertidumbre jurídica de aspectos relativos a la reestructuración azucarera en lo que se refiere a los agricultores beneficiarios de la ayuda y al método de cálculo de la misma.
Al día de hoy los hechos son los siguientes:
– Según la normativa nacional en vigor (Real Decreto 397/2006), los agricultores beneficiarios de la ayuda son los agricultores afectados por los cierres que hayan entregado en alguna de las cuatro campañas inmediatamente anteriores al cierre y en base a la media de las entregas en las campañas citadas.
– No obstante lo anterior, la Junta de Andalucía ha comunicado que la base de cálculo para la ayuda no es la publicada en el BOE, sino las campañas 04/05 y 05/06. Esto supone una clara contradicción con la legislación vigente al día de hoy.
– La Junta de Castilla y León ha comunicado que la base de cálculo es la que estipula la normativa nacional.
– En la situación actual y en ausencia de acuerdos que digan lo contrario, las administraciones consideran que los agricultores afectados por los cierres son solamente los que entregaban hasta ahora en las fábricas que se cierran, que en el caso de Ebro Agrícolas son Guadalcacín y La Rinconada que amortizan su cuota en 08/09 y Peñafiel que lo hace en 09/10. Los agricultores que entregaran en otras fábricas no tendría ningún derecho a la ayuda de reestructuración con independencia de que abandonen o no el cultivo de remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.