Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA participa en la distribución de 10.000 agendas y 40.000 calendarios sobre buenos hábitos alimentarios entre la población infantil y adolescente

           

El MAPA participa en la distribución de 10.000 agendas y 40.000 calendarios sobre buenos hábitos alimentarios entre la población infantil y adolescente

14/01/2008

11 de enero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa en la distribución de 10.000 agendas y 40.000 calendarios sobre buenos hábitos alimentarios, especialmente dirigidos a la población infantil y juvenil, cuyo objetivo es promover una alimentación adecuada en estos sectores de la sociedad.

Este es el segundo año consecutivo que el MAPA, en colaboración con la Fundación de la Industria de Alimentación y Bebidas, lleva a cabo esta iniciativa. En esta ocasión, se han introducido mejoras en el diseño y en los materiales de los calendarios y las agendas.

El Calendario, orientado para niños de edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, mantiene la estructura de la edición anterior, distribuida en siete secciones fijas: calendario, chiste, adivinanza, consejo del mes, manos a la obra, sabías qué y curiosidad. Todos tratan aspectos relacionados con la adquisición de unos correctos hábitos de alimentación y vida en general.

Por su parte, la Agenda, dirigida a la población juvenil, entre 11 y 15 años, incorpora dos nuevos apartados: ‘Los alimentos de…’ y ‘La receta de…’, páginas destinadas a presentar los meses que conforman cada una de las estaciones del año. En ‘Los alimentos de…’ se da a los jóvenes información básica sobre los alimentos de temporada de cada una de las estaciones del año. Y en ‘La receta de…’ se les explican los pasos para llevar a cabo una sencilla receta gastronómica relacionada con los alimentos típicos de cada estación.

Dentro de la Agenda hay un espacio bajo el epígrafe ‘Que no se me olvide…’, en el que se anotan algunas reglas básicas para llevar una vida saludable, seguir una alimentación equilibrada y la necesidad de realizar ejercicio físico diario, sin olvidar consejos de higiene.

Se mantienen las secciones de “Ilustración”, con una caricatura divertida y humorística sobre el consejo del mes y una frase explicativa; el “Consejo del mes”, que es un apunte para llevar una vida sana y adquirir unos correctos hábitos alimentarios. Otra sección es “Sabías qué”, que explica una nota curiosa y de interés relacionada con el consejo del mes; y “Manos a la obra”, que propone un reto para contribuir a la adquisición de unos buenos hábitos alimentarios.

Tanto la agenda como el calendario contienen las bases para participar en un juego y en el sorteo de varios premios. Ambos materiales se alojan en un miniportal en Internet, www.calendarioyagenda.fundacioniab.org.

Los contenidos han sido desarrollados con el apoyo y la supervisión de un Consejo Asesor de Expertos integrado por nutricionistas, representantes de la industria alimentaria española y expertos del MAPA.

Estas publicaciones, que se distribuirán a través de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, se enmarcan en las actuaciones del Convenio específico de colaboración suscrito el pasado año por el MAPA y la FIAB para el fomento del sector industrial agroalimentario, en el que se contemplan actividades destinadas al incremento de la calidad de los productos agroalimentarios, la mejora de la confianza de los consumidores, el fomento de la competitividad y el fortalecimiento del tejido asociativo de las industrias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo