Ha entrado en vigor en Brasil a partir del 1 de enero una legislación de incorporación obligatoria de un 2% de biodiesel en el gasóleo de automoción, dentro de un programa que pretende emular el éxito que ha tenido en el país la incorporación de bioetanol en las gasolinas.
Brasil es el segundo productor mundial de bioetanol tras EEUU, con una producción muy similar, así como el primer exportador. En Brasil el bioetanol se produce a partir de caña de azúcar, con menores costes que el de EEUU que se produce con maíz
Sin embargo ni en Brasil ni en EEUU, los gigantes del bioetanol, ha tenido hasta ahora un similar desarrollo el biodiesel, a pesar de que ambos países son los mayores productores de oleaginosas, principalmente soja. No obstante, esta situación puede cambiar a partir de los programas de fomento de este biocarburante que se están poniendo en marcha.
La obligatoriedad del B2 en Brasil (gasóleo con un 2% de biodiesel) es solo un primer paso dentro del Programa Nacional de Produção e Uso de Biodiesel (PNPB) que prevé una incorporación mayor en los próximos años. El PNPB prevé además cláusulas sociales que implican beneficios fiscales cuando la materia prima para fabricar el biodiesel (soja, jatropha, ricino, palma, grasas aninales etc.) proviene de zonas pobres o desfavorecidas o de determinadas cooperativas de interés social.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.