Sevilla, 21 de Diciembre de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) valora muy positivamente las medidas anunciadas ayer por el Consejero del ramo, Isaías Pérez Saldaña, para recuperar el sector del ovino, afectado por la lengua azul. Según explica el Secretario General de UPA-A, Agustín Rodríguez, el Consejero ha aceptado el planteamiento realizado por nuestra Organización para aplicar la filosofía de las medidas aprobadas en su momento en el denominado Plan de Recuperación de la Capacidad Productiva del Olivar por las heladas, y que permitió salvar una situación muy crítica en este sector. Entre las medidas que contempla este Plan de Recuperación del Ovino que ha presentado el Consejero y que podría rubricarse en el mes de enero figuran ayudas de 6 € por cabeza cofinanciadas entre el MAPA y la CAP, que se pagarán a toda la cabaña de ovino situada en zona restringida, independientemente de los derechos a prima que se dispongan.
El plan de recuperación de la cabaña ovina consistirá en préstamos con intereses bonificados al 100 %, y 5 años con uno de carencia. Por su parte, el límite por titular será de 18.000 € y para determinar dicho limite se calculará en función del número de ovejas muertas por la enfermedad, a razón de 50 €/cabeza.
Según explica UPA-A, habrá ayudas a la reposición, con un importe de 30 €/cabeza aproximadamente. Se podrán acoger a estas ayudas explotaciones con una mortalidad de lengua azul superior a la media, el 5 %. El plazo para la reposición variará en función del porcentaje de bajas, cuanto más bajas mayor plazo para repoblar.
De esta forma, un ganadero que haya sufrido el fallecimiento de 100 ovejas por lengua azul podrá beneficiarse de un préstamo de 5.000 Euros, a lo que habría que sumar una subvención de 3.000 Euros para reposición de los animales.
UPA-A recuerda asimismo que las subvenciones al sector serán progresivas y se concederán en dos años con el objetivo de evitar distorsiones o convulsiones en el mercado y que la reposición o recuperación de la capacidad productiva del ovino sea escalonada y ordenada.
UPA-A, tras valorar la rigurosidad de los estudios realizados por la Universidad de Córdoba para ver el diagnóstico, causas y posibles salidas frente a la lengua azul, ha recordado que la política sanitaria actual ha fallado y pide la modificación del sistema actual caracterizado por la falta de rigor de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.