ASAJA Ciudad Real insta al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Enrique Calleja, a que rectifique y especifique unas declaraciones publicadas el pasado 29 de diciembre en el diario La Tribuna de Ciudad Real.
Textualmente, el diario recoge, en palabras de Enrique Calleja, que las sanciones se han reducido considerablemente en los tres últimos años y que este régimen sancionador se ha negociado previamente con las organizaciones agrarias y las comunidades de regantes “por lo que ahora los agricultores son los que tienen que ser responsables para que no se tengan que imponer”.
A este respecto, ASAJA Ciudad Real subraya que esta organización no ha acordado ni consensuado absolutamente nada con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por el momento. Por ello, desde ASAJA pedimos al presidente de la Confederación que rectifique y especifique siempre en sus declaraciones con quiénes se ha negociado dicho régimen sancionador, así como el resto de los aspectos del PEAG.
ASAJA Ciudad Real considera muy graves dichas afirmaciones ya que el 80 por ciento de los problemas del Alto Guadiana se concentran en la provincia de Ciudad Real, donde esta organización es ampliamente mayoritaria. Y por lo que respecta a ASAJA Ciudad Real, esta organización no ha participado en la negociación ni aprobación de ningún régimen sancionador, tal y como el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana da a entender de forma genérica en sus declaraciones.
Pedimos también el fin de las declaraciones parciales y partidistas en un tema tan serio como éste, ya que pueden llevar a confusión a miles de agricultores afectados por la ejecución del Plan Especial del Alto Guadiana. Y en este sentido, ASAJA Ciudad Real lo tiene claro. No hemos apoyado el PEAG y ni mucho menos hemos consensuado un régimen sancionador.
Eso sí, hemos manifestado a Enrique Calleja el deseo de ASAJA Ciudad Real de seguir trabajando en la mejora de este plan con el objetivo de defender y garantizar la viabilidad y el futuro de miles de agricultores de nuestra provincia y nuestra región. Para ello, le enviamos una carta por FAX y correo certificado el pasado 24 de diciembre.
A día de hoy, todavía no hemos obtenido respuesta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.